Síguenos en Redes

Nacionales

Notas sobre la biblioteca pública “Abelardo Herrera” de Aguadulce

Publicado

el

notas-sobre-la-biblioteca-publica-«abelardo-herrera»-de-aguadulce

La Biblioteca pública de Aguadulce Abelardo Herrera fue organizada legalmente en 1926 por Octavio Méndez Pereira quien ejercía como secretario de Institución Pública. Sin embargo, no fue hasta 1943 en una semana del libro que inicia a funcionar dicha institución con mayor personal a cargo de la biblioteca.
Al principio la comunidad usaba la biblioteca con relativa frecuencia, pero desde el avance de la tecnología las personas que la visitan son pocas. Su primer director fue el bibliotecario Don Joaquín Méndez Jr. en 1926. Algún tiempo después en 1946 el decreto N°1413 de 16 mayo asigna como nuevo director a Octavio Cornejo con la asistencia de Clara E: Urriola. Para 1946 según datos del archivo vertical de la biblioteca esta contaba aproximadamente con 1,945 volúmenes.
Según lo que han contado sus funcionarios el espacio de la biblioteca ha sido muy reducido con el correr de los años. Actualmente la biblioteca cuenta con una colección de 4,700 libros, una sala infantil y juvenil con 1,300 libros y un espacio de referencia con Revista Lotería y otras obras que suman un total de 479 colecciones. Actualmente la biblioteca carece de personal para las labores de atención al público.
Entre los programas dirigidos a la comunidad están los círculos de lectura. En este sentido se invitaron antes de la pandemia a escritores panameños y 2 jóvenes extranjeros para que expusieran sus vivencias culturales a la comunidad aguadulceña.
Igualmente, entre las actividades de extensión de la biblioteca están un programa para trabajar con maestras de escuela de bajos recurso para llevar libros de cuento a niños interesados en avivar el hábito de la lectura.
Entre las mejoras que la biblioteca necesita con urgencia y que son las de mayor consulta son libros para especialistas en ingeniería como Estudiantes de diferentes ramas entre las que podemos citar agronomía, mecánicos, electrónicos, arquitectos, psicología. recursos humanos y talleres para amas de casas en labores de emprendimiento para volver más humano el sentido de la biblioteca.

Nacionales

Panamá expresa condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

panama-expresa-condolencias-por-el-fallecimiento-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Sacerdote Giancarlos Candanedo recuerda los mensajes del pontificado del papa Francisco

Publicado

el

sacerdote-giancarlos-candanedo-recuerda-los-mensajes-del-pontificado-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Buena noticia! La Alcaldía de Panamá anuncia las próximas ferias libres de alimentos

Publicado

el

¡buena-noticia!-la-alcaldia-de-panama-anuncia-las-proximas-ferias-libres-de-alimentos

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Panamaalcaldia/status/1914337883546149164&partner=&hide_thread=false

¡Atento al recorrido!
Aquí te dejamos los lugares donde llega la Feria de Alimentos este abril.
Frutas , verduras , granos y más a buen precio . pic.twitter.com/LFi3V70weB

— Alcaldía de Panamá (@Panamaalcaldia) April 21, 2025

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.