Nacionales
Brasileña Petrobras elige presidente a Caio Paes de Andrade, propuesto por el gobierno

El consejo de administración de la estatal brasileña Petrobras eligió este lunes como presidente de la compañía a Caio Paes de Andrade, propuesto por el gobierno de Jair Bolsonaro, en medio de una escalada de precios de los combustibles.
La junta directiva eligió a Paes de Andrade “para el cargo de presidente de la compañía” hasta abril de 2023, indicó la empresa en un comunicado.
Se trata del cuarto presidente de la petrolera bajo el mandato de Bolsonaro, iniciado en enero de 2019.
Paes de Andrade reemplazará a José Mauro Coelho, quien renunció el lunes pasado, antes de que se hiciera efectiva su previa destitución por el mandatario ultraderechista, apenas un mes y medio después de asumir.
Como sus dos antecesores, Joaquim Silva e Luna y Roberto Castello Branco, Coelho fue destituido luego de intensas críticas de Bolsonaro a las subidas en los precios de los combustibles por parte de la compañía, que controla el mercado brasileño de carburantes.
Las alzas constantes amenazan la popularidad de Bolsonaro de cara a las elecciones de octubre, en las que buscará la reelección.
“Hoy Caio (Paes de Andrade) asume en Petrobras, tendremos una nueva dinámica en los combustibles en Brasil. Todo va a ser analizado en base a la ley, sin querer alterar la ley de estatales, sin interferir nada”, dijo Bolsonaro el lunes, en una ceremonia en el Palacio del Planalto.
El Comité de Elegibilidad dio el visto bueno el viernes pasado a la candidatura de Paes de Andrade para que fuera nombrado por la junta como miembro del consejo de administración y presidente de la compañía, acorde con las normas de la empresa.
Paes de Andrade es funcionario público desde el inicio del gobierno de Bolsonaro, en el que presidió la empresa pública de tecnologías de información Sepro, entre febrero de 2019 y agosto de 2020.
Desde entonces y hasta ahora, se desempeñaba como secretario de Desburocratización del Ministerio de Economía.
Además, figuraba como miembro del consejo de administración de las compañías públicas Pre-Sal Petroleo (PPSA) y la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa).
Antes de la reunión del consejo, la asociación de petroleros accionistas minoritarios de la empresa intentaron frenar el nombramiento, al objetar ante el regulador bursátil que Paes de Andrade “no posee los requisitos legales”, incluida experiencia en el sector.
En la Bolsa paulista, las acciones ordinarias de la compañía cerraron el día con una apreciación de 6,75%, reflejando un mayor optimismo sobre el futuro de la petrolera.
Joao Beck, economista de la firma de inversiones BRA dijo que el avance indica “un alivio por el nombramiento de un nuevo presidente” que “no parece promover un cambio en la política de precios de la empresa”, añadió.
– La política de precios, central –
Bolsonaro ha criticado el lucro “abusivo” de la compañía, que basa su política de precios en las cotizaciones internacionales del petróleo, disparadas en los últimos meses por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Días atrás, Bolsonaro aseguró que la nueva plana directiva de Petrobras va a “estudiar la cuestión del PPI” (precio de paridad de importación) y, eventualmente, cambiarla.
El comité de Elegibilidad de la compañía consultó por su parte a Paes de Andrade, quien aseguró por escrito no tener “ninguna orientación específica (…) sobre una alteración de la política de precios”, según un acta del comité.
Bolsonaro acusó días atrás a los directivos de Petrobras de “traición al pueblo brasileño”, y pidió incluso al Congreso establecer una comisión parlamentaria para investigarlos, tras alzas este mes de 5,18% en el precio de la gasolina en sus refinerías y del 14,26% en el del diésel.
Los combustibles treparon 29,12% en doce meses a mayo, fogueando una inflación de casi 12% en ese periodo.
Esta situación derivó incluso en el reemplazo de Bento Albuquerque, el ministro de Minas y Energía desde el inicio del mandato de Bolsonaro, y quien había apadrinado a Coelho.
Su reemplazante, Adolfo Sachsida, reconoció que el gobierno no puede por ley interferir en la política de precios de Petrobras.
Con el fin de frenar la escalada, una iniciativa de Bolsonaro para disminuir los impuestos a los combustibles fue convertida en ley la semana pasada.
FUENTE: AFP

Nacionales
Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos

Una balacera dejó como resultado a una persona herida durante un juego de fútbol en la comunidad de El Florentino del distrito de Montijo, lo que desató el pánico y el terror entre los pobladores de la mencionada comunidad.
Una fuente en el sector que por temor a represalias pidió la reserva de su identidad dijo a este medio que todo se inició de manera sana y de camaradería entre los jugadores en el encuentro deportivo, pero que con el consumo de las bebidas alcohólicas se desató el tiroteo donde salieron a relucir armas de fuego, puñetes y botellazos.
Explicó que se fomentó una fuerte discusión entre fanáticos por una jugada que luego llegó a los intercambios de golpes y posteriormente a una balacera donde las personas que estaban en el cuadro de fútbol y los jugadores tuvieron que salir huyendo y esconderse en el monte para salvar sus vidas.
Se informó que de la reyerta un hombre salió herido de un botellazo el cual tuvo que ser trasladado al cuarto de urgencias del hospital regional de Veraguas, doctor Luis Chicho Fábrega por la cantidad de sangre que perdió.
La fuente también informó que durante la balacera se llamó a la Policía Nacional de Montijo, pero nunca llegaron al lugar donde se dio el tiroteo.
Sostuvieron que la balacera duró varios minutos y fueron momentos difíciles porque en el área también había niños expuestos al peligro.
Algunas personas en Montijo opinaron que producto del alto consumo de las bebidas alcohólicas durante los días de Semana Santa y el desplazamiento de elementos que viajan desde la capital hacia las comunidades del interior traen como consecuencia estos problemas.
Explicaron que aún no habían concluido las horas de duelo en honor a la Semana Santa por la recordación de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo ya había ventas de bebidas alcohólicas, violando la ley seca existente que debería extenderse y no permitir que se den hechos violentos como el ocurrido en la comunidad de El Florentino.
Los moradores detallaron que por este incidente violento no hay personas aprehendidas.
Nacionales
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica


Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.
La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.
Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.
Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.
Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.
Nacionales
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala


Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.
Mi Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.
Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false
Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Un total de 13 mil pasajeros se trasladaron vía marítima el jueves 17 de abril por Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew