Nacionales
Argentina ratifica que mantendrá metas económicas acordadas con el FMI

Argentina mantendrá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que contempla una reducción este año del déficit fiscal a 2,5% del Producto Interno Bruto, aseguró este lunes la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis.
“Se mantienen las metas acordadas con el FMI. Es un acuerdo que firmamos como Estado y tenemos que cumplir”, dijo Batakis en su primera rueda de prensa, una semana después de asumir el cargo.
Argentina suscribió este año con el FMI un acuerdo de facilidades ampliadas por unos 44.500 millones de dólares, en reemplazo del stand by que firmó el anterior gobierno de Mauricio Macri (2015-19).
El nuevo acuerdo contempla una reducción del déficit fiscal del 3% del PIB del año pasado a 2,5% en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.
En sus declaraciones, la ministra dijo que se necesita “dar orden y equilibrio a las finanzas públicas”, un objetivo al que apuntará su gestión una vez superada la emergencia económica que produjo la pandemia de covid-19.
“El sector público debe utilizar los déficit como instrumento contracíclico, pero una vez pasadas las turbulencias hay que retomar el eje del equilibrio”, explicó.
“No vamos a gastar más de lo que tenemos”, subrayó.
En 2020, la economía argentina se contrajo 9,9% y en 2021 rebotó con un aumento de 10,3%. El FMI calcula que este año la economía argentina crecerá 4%.
Tras los anuncios de Batakis, el tipo de cambio paralelo o ‘blue’ se ubica 269 pesos, cuatro pesos menos que el cierre del viernes, achicando la brecha con el tipo de cambio oficial, que subió a 134,45 pesos contra 133,65 pesos por dólar. El índice de riesgo país medido por la agencia JP Morgan se ubicaba en 2.662 puntos, contra 2,672 del viernes
El mercado informal, donde se comercializa el llamado ‘dólar blue’, es de escaso volumen de operaciones pero funciona como un indicador sensible de expectativas.
“El mercado paralelo del dólar son 3 millones por día y el oficial es mil millones. Cuando se exagera la cuestión de la brecha cambiaria se debe dimensionar eso. Además, toda la cadena de precios que uno va construyendo es con el dólar oficial”, advirtió Batakis.
Tarifas e inflación
En el objetivo de lograr el equilibrio fiscal, se aplicará una segmentación en las tarifas del gas y la electricidad, de manera de reducir los subsidios al consumo de energía.
A partir del viernes, se abrirá un registro de usuarios para mantener los subsidios plenos solamente a los sectores más desfavorecidos. Los estratos medios tendrán un subsidio parcial y los más ricos pagarán tarifa completa, según el plan del ministerio.
En 2021, los subsidios a la energía representaron 11.000 millones de dólares, equivalentes a 2,3% del PIB.
Sobre la inflación, que para este año se proyectó en 52% anual, una de las más altas del mundo, Batakis señaló que se calculó antes de que comenzara la guerra en Ucrania, que ha impactado en los precios a nivel mundial.
“Es cierto que el acuerdo (con el FMI) se firmó antes del aumento de la inflación mundial”, dijo la ministra, al indicar que se está revisando una nueva estimación.
“Es una cuestión metodológica que estamos evaluando, no es corrimiento de la meta”, sostuvo.
Argentina registra una inflación de 60% en el acumulado de un año a mayo de 2022, y se estima que cerrará este año en 76%, según el relevamiento de expectativas que hace el Banco Central.
“La expectativa de inflación la estamos trabajando con los empresarios y con los comerciantes. Estamos en una situación totalmente distinta a cuando se podían hacer proyecciones inflacionarias”, dijo.
Batakis reemplazó a Martín Guzmán, artífice de la reestructuración de la deuda externa argentina, quien renunció sorpresivamente el pasado 2 de julio.
FUENTE: AFP

Nacionales
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.
Nacionales
Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Un total de 13 mil pasajeros se trasladaron vía marítima el jueves 17 de abril por Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew