Síguenos en Redes

Nacionales

Arroz en Panamá: ¿Podría subir su precio?

Publicado

el

arroz-en-panama:-¿podria-subir-su-precio?

Noemí Ruíz

Por falta de productos para el cuidado de los cultivos de arroz, el precio de este cereal podría incrementarse a futuro, pues los productores no han podido mantener su cuidado debido a que los insumos no han llegado por el paro decretados por organizaciones que dificulta la entrega.

Así lo explica el presidente de la Asociación de Agricultores de Arroz y Granos de Chiriquí, Ludjerio Sanchez, quien menciona que el problema no es el desabastecimiento de arroz si no el mantenimiento y su comercialización que ha sido afectada por los cierres de carreteras.

Además, menciona que la ciudad capital no es la única que presenta una escasez del rubro si no, Veraguas, Coclé y hasta la provincia de Chiriquí; señalando que no descarta un incremento en su costo tras culminación del paro.

image.png

Los cultivos de Arroz no han recibido un buen mantenimiento por falta de insumos que han podido llegar a los productores debido al paro nacional 

Los cultivos de Arroz no han recibido un buen mantenimiento por falta de insumos que han podido llegar a los productores debido al paro nacional

Aunque el presidente de la Asociación mencionó la posible escasez de arroz en el país, el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDES), Augusto Valderrama, aseguró hace un mes que en el país no hay escasez de arroz, y explicó que el acuerdo al que se llegó con los productores, molineros, y consumidores para importar 600,000 quintales de arroz en cáscara, se da con el objetivo de garantizar el abastecimiento de este rubro.

El Titular de la cartera agropecuaria, señaló en su momento que el último inventario muestra que Panamá tiene arroz disponible hasta el 1 de septiembre, y que la importación se llevará a cabo según la proyección del consumo, de la siembra y cosecha. Según el inventario de siembra y cosecha el inicio de cosecha será para la primera semana de agosto y el arroz estará disponible entre 15 y 30 días después.

Inversión del Estado en el Arroz

Anteriormente, un informe de la Dirección de Incentivos y Fideicomiso del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz, maíz y leche Grado C, recibieron más de doscientos sesenta y uno punto siete millones de dólares en los últimos cuatro años del Programa de Compensación de Precios.

El pasado 17 de junio según el informe, un total de 3,892 productores recibieron US$55.4 millones de balboas el cual no es reembolsable, en concepto de compensación de precios, los productores de arroz recibieron, US$215, 902,545.51, mientras que los de maíz recibieron US$21,886,523.45 y los productores de leche grado C unos US$23,969,694.21.

Nacionales

Contralor Anel Flores: Se mantendrá el pago por cheque; hay una ‘cofradía’ de corrupción en la Asamblea

Publicado

el

contralor-anel-flores:-se-mantendra-el-pago-por-cheque;-hay-una-‘cofradia’-de-corrupcion-en-la-asamblea

Ciudad de Panamá/El contralor general de la República, Anel ‘Bolo’ Flores, arremetió contra las actuaciones de la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, y de los funcionarios del Legislativo que cobran sin trabajar.

Esto ante el escándalo por el anuncio de que, a partir de ayer, los funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque y no por depósito electrónico (ACH).

Flores dijo que no está humillando a nadie. “Los que hicieron la bulla ayer fueron las botellas arengadas por diputados”. Advirtió que mantendrá el pago por cheque hasta que pueda revisar detalladamente las planillas 001, 002 y 172.

Lea: Funcionarios de la Asamblea Nacional se declaran en paro hasta recibir el pago de sus quincenas

Contó a TVN Noticias que, antes de entrar a la Asamblea —hace casi tres semanas y media—, él conversó con la presidenta del Legislativo y le dijo que tenía que revisar la planilla 172, que ella había anunciado que cerró cuando llegó a la Asamblea. “No hemos tenido la cooperación de la señora presidenta”, aseguró.

‘No hemos tenido la cooperación’

Cuestionó que Castañeda no le haya cooperado con las auditorías y afirmó que los funcionarios que estaban en la planilla 172 fueron movidos a la 001 y 002. “No pasó nada, allí no votaron a nadie. Eso es totalmente falso, que ella arguye que ella redujo, eso es totalmente falso”.

Aseguró que a Castañeda “se le conversó de que era la forma de poder llegar al fondo de conseguir que la gente que no está trabajando, que son botellas, pudiésemos eliminarla en aras de limpiar la imagen de la Asamblea y contribuir a la transparencia que tanto reclama la ciudadanía”.

Puede leer: ¡Los sorprenden! Contraloría llega a la Asamblea Nacional para auditar planillas ‘cashback’

En ese sentido, cuestionó la actitud de Castañeda, quien salió al paso del pago por cheque de los funcionarios y pidió a Flores cambiar la estrategia.

“Le exigimos respeto. No han tenido la capacidad de llevar a cabo una entrega de cheques digna, así que le pido a la Contraloría que revise y replantee la estrategia, porque hoy está humillando a los funcionarios”, dijo ayer Castañeda, en medio de funcionarios de la Asamblea que con vítores y aplausos la apoyaron.

El Contralor Anel Flores habó con TVN Noticias sobre el pago por cheque en la Asamblea Nacional
El Contralor Anel Flores habó con TVN Noticias sobre el pago por cheque en la Asamblea Nacional / TVN

Al respecto, Flores dijo que “ayer vivimos una actitud de una presidenta de la Asamblea que parece una batallonera más; yo no puedo entender qué fue lo que sucedió”, dijo, asegurando que Castañeda está en una campaña reeleccionaria para el 1 de julio.

Insistió en que todo lo ocurrido ayer en la Asamblea fue “parte de un juego que ella [Castañeda] misma ha causado. Lo que ella dice que hubo desorganización fue provocado por ello mismo; ella misma comenzó a retener a nuestros funcionarios. Y eso de las famosas fotos es totalmente falso; lo que se le pedía era la cédula y se negaban a entregarla”.

La medida de los cheques se va a mantener, y usted no es quién para decirle a la Contraloría cómo hacer su trabajo de fiscalización de los recursos públicos”, precisó el Contralor ante los cuestionamientos de la presidenta de la Asamblea.

“Esa señora, desde el momento en que tomó posesión, ha nombrado a 721 funcionarios adicionales. Y si tú le preguntas a cualquiera de los 61 diputados nuevos, no tienen ningún nombramiento. ¿A quién nombró? A gente de ella. Eso es lo que no quieren que uno encuentre: las botellas que ella tiene”.

Flores fue enfático al advertir que esas “botellas” —es decir, personas que cobran sin trabajar— serán detectadas y sancionadas: “Las voy a encontrar y las voy a procesar”.

Denunció que funcionarios de la Contraloría fueron intimidados todo el día, porque los diputados llevaron “las arengas de un sinnúmero de gente que está en planilla, pero que no trabaja, pero ayer sí aparecieron para defender la cofradía de corrupción que hay en esa Asamblea”.

Anuncia denuncias ante el MP

Señaló que el departamento de Recursos Humanos está manejado por cinco o seis personas de siempre, y a esas personas “las vamos a llevar al Ministerio Público (MP) por complicidad de peculado en los pagos que han hecho a gente que no trabaja, y ellos saben quiénes son. Esas propias personas tienen clanes familiares trabajando en la Asamblea”.

Instalará reloj; y el que no trabaja no cobra

Flores advirtió que mandó a comprar los relojes que instalará en la Asamblea para que todos firmen, al tiempo que cuestionó que hay diputados que tienen colaboradores firmando por listas y planillas muy honrosas, hasta de $300 mil. “Eso que sucedió ayer no es más que una cofradía de gánsteres”, acotó.

La ley, de acuerdo con el Contralor, le permite poner esos relojes que ya mandó a comprar.

Hoy la Contraloría continuará con el pago de los cheques en la Asamblea. Ante el llamado a huelga que dio pie a que el pleno no sesionara, el Contralor mandó un mensaje: el que no trabaja, no cobra.

Seguir Leyendo

Nacionales

Aumenta la visita de turistas al Casco Antiguo por la Semana Santa Internacional

Publicado

el

aumenta-la-visita-de-turistas-al-casco-antiguo-por-la-semana-santa-internacional

Panamá Nacionales 15 de abril de 2025 – 20:51

Aumenta la visita de turistas al Casco Antiguo por la Semana Santa Internacional

El año pasado un total de 226 mil personas participaron de las actividades religiosas en el Casco Antiguo, y este año se espera que incremente la cifra con la celebración de la Semana Santa Internacional. El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, destacó la importancia de rescatar el Casco Antiguo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Cuida tu Salud: Cirugía Robótica DaVinci

Publicado

el

cuida-tu-salud:-cirugia-robotica-davinci

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.