Nacionales
Principios jurídicos la base de todo ordenamiento jurídico

“Tanto los principios como las reglas son categorías de normas jurídicas”: Alexy, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Madrid, 2002, pág., 83. Por lo tanto los principio como las reglas al tener vocación normativa se manifiestan en mandatos, permisiones, o prohibiciones que delimitan y exigen un determinado comportamiento, en ese sentido los principios deben ser reconocido por el juzgador como los llamados a cumplir en el sistema normativo los siguientes funciones primordiales: Sirven de base y fundamento de todo el ordenamiento jurídico; actúan como directriz hermenéutica para la aplicación de las reglas jurídicas y finalmente en caso de insuficiencia normativa concreta y específica, se emplean como fuente integradora del derecho.
En estos términos, es indiscutible que los principios van cumplir una triple función de fundamento, interpretación e integración del orden jurídico. Se le reconocería a los principios como fundamento en la medida en que contribuyen a la organización deontológica de las distintas instituciones que dan soporte a la vida jurídica, esto es, fijar los criterios básicos o pilares estructurales de una determinada situación o relación social que gaza de trascendencia o importancia para el derecho.
En cuanto a su función como instrumento para la interpretación, los jueces estamos llamados precisar que los principios se convierten en guías hermenéuticas para descifrar el contenido normativo de las reglas jurídicas que al momento de aplicarla resulte oscura, dudosas, imprecisa, indeterminada o aun contradictoria en relación con otras normas de rango superior, incluyendo dentro de la misma a los principios de naturaleza constitucional
Finalmente tal y como se observa los principios cumplen una función de integración, asumen el rol de fuente formal del derecho ante la insuficiencia material de la ley para regular todas y cada una de las situaciones que se puedan presentar en el devenir social. Podemos entonces decir, que los principios jurídicos, son postulados normativos que, por vía de inducción o abstracción generalizante, enuncian las mejores prácticas morales y éticas recogidas por la conciencia jurídica general de la sociedad.
El profesor Hernán Valencia Restrepo, en su conocido libro “Nomoárquica, principialistica jurídica o los principios generales del derecho”, define los principios generales del derecho, así: “Los principios generales del derecho son normas jurídicas fundamentales, imperativas, universales, tópicas e implícita o explícitamente positiva, que sirven para crear, interpretar e integrar el ordenamiento”. Estos principios se han juridicizado constitucionalmente, a partir de la segunda guerra mundial, como respuesta a la normatización formalista del derecho que predomino en la época y a la justificación de los excesos políticos que se sufrieron, entre otros, con los regímenes políticos del fascimo y del nazicismo. Tres epata en la interpretación judicial en relación con los principios del derecho: Escuela de la exégesis, escuela conceptualista, y el estado social de derecho, en la primera, solo interpretación literal, desconfianza hacia el Juez. En la segunda: interpretación gramatical, histórica, filosófica, y sistemática, interpretación, conceptual en boga en el liberalismo económico individualista. En la tercera: los principios dotan de validez a todas las demás normas de inferior categoría a la Constitución, son fundamento de todo el ordenamiento jurídico. Estos principios jurídicos se han constitucionalizado construyendo un consenso que lleva que la parte dogmática de las Constituciones contengan valores, principios, derechos fundamentales, y garantías en favor de todos los seres humanos. La parte orgánica sería la instrumentalidad concreta de estos valores, principios, derechos, y garantías.

Nacionales
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala


Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.
Mi Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.
Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false
Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025
Nacionales
ATTT informa que han retomado a la ciudad más de 50 mil vehículos tras la conmemoración de la Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que, hasta las 11:30 a.m. de este domingo 20 de abril, un total de 58,324 vehículo han retomado a la ciudad con motivo de los días libres por la conmemoración de la Semana Santa.
Horario de inversión de carriles por Semana Santa
- Del Nazareno a Campana: de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Desde la avenida de los Mártires hasta Panamá Pacífico: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Desde Perurena hasta TCT de Vista Alegre: de 11:30 a.m. a 7:00 p.m.
Las autoridades reiteran el llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito, conduzcan con prudencia y sigan las indicaciones del personal policial destacado en las vías, con el objetivo de garantizar un viaje seguro para todos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914007406453162143&partner=&hide_thread=false
Nacionales
El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación en el Domingo de Pascua

El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación con motivo del Domingo de Pascua, en conmemoración a la resurrección de Jesucristo, describiendo este hecho como un símbolo que debe inspire al país a avanzar con mayor unidad.
Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país. Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JoseRaulMulino/status/1913972699828818334&partner=&hide_thread=false
Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) April 20, 2025
Desde la basílica de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco, le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí. Asimismo, enunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese el fuego. Asimismo, señaló como preocupante el “clima de antisemitismo que se está difundiendo en el mundo”.
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Economía de Panamá crecerá cerca de 3.8% en 2025, según informe de Moody’s Analytics
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew