Síguenos en Redes

Nacionales

Intentan suplir la falta de datos estadísticos confiables

Publicado

el

intentan-suplir-la-falta-de-datos-estadisticos-confiables

Históricamente, Panamá ha sido deficiente en la creación y manejo de información estadística oficial, una situación que pretende subsanarse con la creación de la Mesa Técnica de Estadísticas e Indicadores Sociales.

El Decreto Ejecutivo 142 crea esta entidad con el fin de “fortalecer” el Sistema Estadístico Nacional.

Plantea que de ahora en adelante, los indicadores sociales serán instrumentos fundamentales para evaluar y dar seguimiento a los programas sociales del Estado.

Diferentes sectores se han quejado durante muchos años de que en Panamá no existe un sistema adecuado que maneje de forma confiable y oportuna la información estadística que genera el país.

Incluso, en el gobierno del ahora expresidente Juan Carlos Varela se maquillaron estadísticas económicas y sociales para, según la administración del mandatario Laurentino Cortizo, ocultar el mal manejo de las finanzas públicas.

Esta deficiencia involucra a todas las esferas de la actividad pública, desde las estadísticas sociales hasta las concernientes a la educación pública y los delitos cometidos en el país.

Los sectores que se quejan de esta deficiencia afirman que la misma empaña la transparencia con que el Estado debe manejar su desempeño y no permite que los ciudadanos tengan una visión clara del trabajo gubernamental.

Los indicadores, según la norma, serán utilizados para elaborar la agenda social gubernamental y tomar decisiones.

Todas las instituciones que estén adscritas al Sistema Nacional de Estadísticas deberán crear una oficina de estadísticas con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General.

Y para cumplir con esta estrategia, la norma permite que, en determinados temas, se convoque a expertos nacionales e internacionales para que asesoren en la captación de la información, su manejo y el uso correcto de las herramientas tecnológicas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.