Nacionales
Mañana día Mundial del Síndrome de Down, ponte tu media dispareja

La Secretaría Nacional de Discapacidad junto al movimiento asociativo nacional propone como en años anteriores, este domingo 21 de marzo, participar de la campaña mundial sobre del uso de medias llamativas de distintos pares para conmemorar el día Mundial del Síndrome de Down y así lograr una mayor conciencia acerca de la dignidad de las personas con discapacidad intelectual.
Para este año se ha establecido el slogan “Cuenta Conmigo para Todo”.
Es importante destacar que en este día, debemos usar muchas medias, de colores brillantes, largas, estampadas, incluso 3 medias para 3 cromosomas. Si regularmente no te las pones, póntelas en casa, trabajo, juego, viajes, vacaciones, playa, río, al ejercitarte donde quiera que estés es el mensaje que deseamos dejar plasmado para esta conmemoración.
El 19 de diciembre de 2011, en Asamblea General de Naciones Unidas se designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down. Contó con la participación de gobiernos de 79 países y su principal protagonista, las organizaciones de la sociedad civil, quienes son el motor que genera los principales e importantes cambios en las conciencias de los estados.
Esta iniciativa es la forma en que las Naciones Unidas, impulsados por esa sociedad civil, busca crear mayor la conciencia ciudadana sobre el Síndrome de Down y recordar el valor humano y la dignidad inherente de las personas con discapacidad intelectual, a través de sus valiosas contribuciones, en ese asumir el rol de promotores de su bienestar y su posición dentro de la diversidad y en sus comunidades.
Leer también: Investigan mortandad de peces en el río Santa María
Resaltar la importancia y el valor que por derecho propio tienen las personas con discapacidad y promover su autonomía e independencia individual, y el derecho y libertades fundamentales de tomar sus propias decisiones, asumir sus desaciertos, comprender sus consecuencias y retomarlos para corregir.
Tal como lo establece la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, “por medio de la cual las personas con discapacidad deberán disfrutar de una vida plena y digna, en condiciones que aseguren su dignidad, fomenten su autonomía y faciliten su participación activa en la comunidad y su goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás personas”, y por la cual los Estados partes, entre estos Panamá, se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para que toda la sociedad tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad.
El Síndrome de Down se descubre en 1959 y lleva su nombre gracias al Doctor John Langdon Down quien descubre una alteración genética en el par de cromosomas 21, dándose cuenta que existe una copia extra del mismo, dando como resultado la condición denominada Trisomía 21. El trastorno afecta de forma muy variada en un amplio rango a personas en todo el mundo, independientemente de su raza, sexo, edad, religión, estatus social.
Leer también: Veraguas no bajará la guardia en Semana Santa… mano dura para evitar rebrotes
>

Nacionales
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Panamá Nacionales – 19 de abril de 2025 – 19:11
Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.
Nacionales
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.
-
Nacionaleshace 3 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa
-
Nacionaleshace 1 día
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 3 días
Minsa refuerza vigilancia por casos de fiebre amarilla en Colombia