Síguenos en Redes

Nacionales

Acodeco recibe quejas por más de B/. 10 millones por cláusulas abusivas

Publicado

el

acodeco-recibe-quejas-por-mas-de-b/.-10-millones-por-clausulas-abusivas

Teiga Castrellón

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia de Panamá (Acodeco) informó que durante el primer trimestre del 2021 se presentaron unas 905 quejas presentadas por consumidores y de éstas 122 fueron por cláusulas abusivas que representaron las de mayor cuantía (B/. 10,677,991.74).

“Las cláusulas abusivas son todas aquellas estipulaciones contractuales que no han sido negociadas individualmente por el consumidor y que, en contra de la buena fe, causan en perjuicio del consumidor un desequilibro importante en los derechos y obligaciones que derivan de un contrato. En las mismas, el consumidor no tiene margen o espacio de negociación, explica Acodeco.

Indica la Autoridad que la actividad con más quejas por cláusulas abusivas, es la inmobiliaria con 95 casos presentados por B/.10,608,075.82. Otras, fueron 15 colegios, 5 hoteles y planes vacacionales, 4 gimnasios o centros deportivos, 2 agencias de viajes y una universidad.

Acodeco señala que la Ley 45 de 2007, artículo 74, señala que son abusivas y absolutamente nulas las condiciones generales de los contratos de adhesión que: restrinjan los derechos del adherente o consumidor, aunque tal circunstancia no se desprenda claramente del texto; limiten o extingan la obligación a cargo del otorgante o proveedor; favorezcan excesiva o desproporcionadamente la posición contractual de la parte otorgante, e importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor; exoneren o limiten la responsabilidad del proveedor por daños corporales, incumplimiento o mora.

Además son nulas por abusivas las cláusulas que faculten al proveedor para rescindir unilateralmente el contrato, modificar sus condiciones, suspender su ejecución, revocar o limitar cualquier derecho del consumidor, nacido del contrato, excepto cuando la rescisión, modificación, suspensión, revocación o limitación esté condicionada a incumplimiento imputable al consumidor; obliguen al consumidor a la renuncia anticipada de cualquier derecho fundado en el contrato; impliquen renuncia de las acciones procesales, los términos y las notificaciones personales, establecidos en el Código Judicial o en leyes especiales; sean ilegibles y estén redactadas en idioma distinto del español.

Mientras que en el artículo 75 de dicha legislación, se establece que son abusivas y relativamente nulas las cláusulas generales de los contratos de adhesión, que confieran al proveedor, para la aceptación o el rechazo de una propuesta o la ejecución de una prestación, plazos desproporcionados o poco precisos; otorguen al proveedor un plazo de mora desproporcionado o insuficientemente determinado, para la ejecución de la prestación a su cargo, y establezcan indemnizaciones, cláusulas penales o intereses desproporcionados, con relación a los daños por resarcir a cargo del adherente o consumidor.

“Todo contrato de adhesión con condiciones generales que sean ambiguas u oscuras deben interpretarse en favor del consumidor, las condiciones no negociadas individualmente y aquellas prácticas no consentidas expresamente, que causen o puedan causar perjuicios al consumidor, pueden ser presentadas ante la Acodeco para su respectiva orientación o investigación. Se recomienda leer con detenimiento las cláusulas de todo contrato, antes de firmarlo”, advierte la Acodeco.

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.