Nacionales
¡Elección de infarto en Santiago! Candidato ganó por 2 votos

Finalmente, tras minuciosas revisiones de 188 actas, se confirmó que Jaén obtuvo 16,439 votos, superando por tan solo dos votos a García, que alcanzó 16,437 sufragios.
Eric Jaén, representando al Movimiento Otro Camino, logró imponerse en una elección histórica.
Por: Redacción / Crítica –
¡A dos votos de la gloria! Así se vivió la contienda electoral más reñida este 5 de mayo en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas. Eric Jaén, representando al Movimiento Otro Camino, logró imponerse en una elección histórica frente a su principal rival, Itzela García del Partido Revolucionario Democrático (PRD), por una margen increíblemente estrecho.
Después de varios recuentos de votos y con denuncias de irregularidades, la noche del lunes se resolvió: Jaén se alzó con la alcaldía santiagueña. La candidata del PRD, García, no se quedó quieta y levantó cuestionamientos sobre el conteo, desatando una polémica que atrajo la atención del diputado Juan Diego Vásquez de Vamos, quien convocó a sus colegas electos para vigilar y proteger los votos de Jaén.
Hasta Ricardo Lombana, ex candidato presidencial por MOCA, se movilizó hacia Santiago para respaldar a Jaén en la verificación de los resultados. Lombana enfatizó la importancia de esta elección y el compromiso de no permitir que los votos sean robados.
LEE TAMBIÉN: LAS ULTIMAS NOTICIAS AQUÍ
“Las cosas han cambiado desde que llegó la gente. La presión sirve, no podemos dejarnos que nos roben ningún voto, ni ninguna elección”, manifestó Lombana.
La comunidad de Santiago se unió en defensa de sus votos, acudiendo a la escuela y participando activamente en el proceso de revisión. Finalmente, tras minuciosas revisiones de 188 actas, se confirmó que Jaén obtuvo 16,439 votos, superando por tan solo dos votos a García, que alcanzó 16,437 sufragios.
La revisión de las actas confirmó la veracidad de los resultados emitidos por el sistema de Transmisión de Extraoficial de Resultados (TER). Con las credenciales entregadas en la madrugada, Eric Jaén asume la alcaldía con la promesa de una gestión transparente y participativa.
Esta elección no solo significó un cambio en la alcaldía, sino también en la representación legislativa, con dos candidatos independientes ganando puestos como diputados en Santiago de Veraguas.
generar archivo de audio:
Bloquear anuncios de google:
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Nacionales
Comisión de Gobierno incluye en su agenda un anteproyecto de ley sobre amnistía

La Comisión de Gobierno Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional intentará nuevamente realizar el prohijamiento de un anteproyecto de Ley sobre amnistía, en esta ocasión para modificar el Código Penal y Procesal Penal.
Nacionales
Mentes Brillantes: Jóvenes panameños ganan premio en competencia de robótica

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Alerta Amber | Autoridades solicitan ayuda para ubicar a Siria Montezuma y Jasir Villarreal

Ciudad de Panamá/El Ministerio Público activó este miércoles 23 de abril de 2025 dos alertas Amber tras reportarse la desaparición de dos adolescentes en distintos puntos del país.
📌 Caso 1: Siria Lisset Montezuma V.
Se trata de Siria Lisset Montezuma V., de 17 años, quien fue vista por última vez la madrugada del 22 de abril a las 4:00 a.m., saliendo de su residencia en la comunidad de Ngobuaeny, hacia el colegio en la emplanada de Chorchá, en el distrito de Besiko, comarca Ngäbe Buglé. Según el reporte oficial, Siria vestía su uniforme escolar, un suéter blanco y una falda de cuadritos blanco con negro, zapatos negros, medias blancas, mochila gris y unos aretes rojos con forma de botón.
Descripción física:
- Estatura: 1.5 m
- Contextura: Delgada
- Cabello: Negro, liso
- Ojos: Negros
- Piel: Trigueña
- Señas particulares: Cicatriz en ambas rodillas
📌 Caso 2: Drake Jasir Villarreal Salas
El segundo caso corresponde a Drake Jasir Villarreal Salas, de 15 años, quien desapareció la noche del 22 de abril a las 10:00 p.m. en el sector de Bocalatum, octava casa por la hidroeléctrica RP490, en Boquerón (cabecera), distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí. En el reporte de alerta indican que se desconoce qué vestimenta llevaba.
Descripción física:
- Estatura: 1.67 m
- Contextura: Delgada
- Cabello: Negro, ondulado
- Ojos: Negros
- Piel: Trigueña
- Señas particulares: Cicatriz en el labio superior
Las autoridades solicitan a la ciudadanía colaborar brindando cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de estos menores. Cualquier dato puede comunicarse de manera confidencial a la línea gratuita 104 o a través de las redes sociales oficiales de Alerta Amber Panamá.
¿Qué es la alerta Amber?
La alerta Amber es un sistema de notificación de niñas, niños y adolescentes desaparecidos que se divulga por televisión, radio y redes sociales; así mismo, existe una página web y una aplicación de alerta Amber con información de estas desapariciones, cuántas alertas hay activas y cuántos menores aún no han sido ubicados, pero la mayoría de la población desconoce cómo funciona.
Tenga en cuenta cuáles son los protocolos de actuación que toman al momento de activar una alerta Amber; estos son los siguientes:
- Se realiza una ficha del menor con la siguiente información: fecha, hora y lugar donde estuvo por última vez.
- Nombre del menor, cédula o número de pasaporte, sexo, edad, residencia, escuela y generales de los tutores.
- Si el menor tiene alguna discapacidad u otra condición física o psíquica que se pueda tomar en cuenta.
- Estatura, peso, color de cabello y ojos, cicatrices, lunares u otras características que ayuden a identificar al menor.
- Foto actualizada.
- Medio de transporte y las características del auto si se tiene información de que se lo llevaron en un vehículo.
- Si se tiene conocimiento de quién pudo haberse llevado al menor, dar a conocer las características.
- Firma de un formulario de consentimiento.
Las áreas donde más alertas se reportan son Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé.
La alerta permanece activa durante 24 horas y si en ese tiempo el menor no es ubicado, se coloca en la página web o la app de alerta Amber Panamá.
🔗Le puede interesar: Contenido Exclusivo: Alerta Amber, menores desaparecidos
¿Bajo qué términos se activa la alerta?
Según lo establecido en la Ley 230 de 2021, la alerta Amber se emite bajo los siguientes parámetros:
Que la víctima raptada, desaparecida, sustraída o secuestrada sea menor de dieciocho años de edad.
Que existan indicios razonables de la desaparición.
Que se disponga de datos suficientes sobre el desaparecido, raptado, sustraído o secuestrado para que la petición de colaboración a la población pueda dar algún resultado positivo e inequívoco.
Que exista consentimiento para la emisión de la alerta por parte de quien ostente la patria potestad o tutela legal del menor desaparecido, raptado, sustraído o secuestrado y, en ausencia de este, por un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
-
Economíahace 3 días
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Economíahace 3 días
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Economíahace 2 días
El FMI constata que la inestabilidad financiera se ha disparado desde el inicio de la guerra comercial
-
Nacionaleshace 3 días
Subcomisión de la Asamblea analiza reforma a la Ley de Adopciones
-
Nacionaleshace 2 días
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco
-
Nacionaleshace 1 día
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber
-
Nacionaleshace 2 días
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo
-
Nacionaleshace 2 días
Diez meses de angustia en Pesé, tras desaparición de dos hombres