Nacionales
La APP, opción para ejecutar proyectos del nuevo gobierno

Conforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley 93 de 19 septiembre de 2019, en una APP el contratista está total o parcialmente a cargo del financiamiento de la construcción, explotación, operación y mantenimiento del activo público y asume los riesgos del proyecto.
La APP, opción para ejecutar proyectos del nuevo gobierno
Por: Francisco Paz / [email protected] –
Los retos para el gobierno de José Raúl Mulino serán grandes en materia de infraestructura pública y la forma en que se ha endeudado el país en este quinquenio por concluir pone en riesgo conseguir financiamiento para grandes obras.
Al Gobierno de Laurentino Cortizo le costó conseguir las partidas para proyectos que en su momento propuso como la ampliación de la Vía España, para citar uno, que se quedó sin soporte financiero para arrancarla.
Raúl Guizado Novey, presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) considera a la Asociación Público Privada (APP) como una buena opción para poder ejecutar los proyectos.
“Yo pensaría que esa es una vía y se ha presentado a los bancos para que la evaluemos, pero es una vía, sabiendo el alto endeudamiento que tiene el Estado”, consideró.
Guizado agregó que el próximo gobierno podría embarcarse en esa figura de contratación para ejecutar proyectos, incluyendo algunos que ya fueron evaluados durante la actual administración.
El presidente de la ABP comentó que, recientemente, se reunieron con la secretaría del Gobierno que lleva el tema de la APP y les presentaron un plan de nueve proyectos que ya están evaluados para llevarse a licitación.
A la fecha, solo la rehabilitación de la carretera Panamericana Este, entre Las Garzas, en Panamá Este y Yaviza, en Darién, ha sido el único proyecto adjudicado mediante APP.
El contrato se firmó el 7 de febrero con la empresa Intervial Chile, S.A. y el 15 de marzo recibió el refrendo de la Contraloría.
Un segundo proyecto, la rehabilitación de la Panamericana Oeste, desde El Espino de La Chorrera hasta Santiago superó la fase de precalificación, quedando todo listo para la licitación, que no tiene fecha para la apertura de las propuestas.
Un total de 10 empresas, incluyendo la chilena a la que se adjudicó la rehabilitación de la Panamericana Este, precalificaron para la licitación de la obra.
¿Que es la APP y cómo funciona?
Conforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley 93 de 19 septiembre de 2019, en una APP el contratista está total o parcialmente a cargo del financiamiento de la construcción, explotación, operación y mantenimiento del activo público y asume los riesgos del proyecto.
Los pagos por la inversión realizada, así como los gastos operativos y de mantenimiento podrán estar total o parcialmente a cargo de la entidad pública contratante y/o del usuario final del servicio.
Según Guizado, el mecanismo legal para aplicar esta modalidad de contratación ya está definido, por lo que solo queda que se ejecute para proyectos de infraestructura pública.
Algunos de los proyectos estructurados con la asistencia de organismos de cooperación internacional fueron la conocida carretera Costanera y la ampliación a seis carriles de las carreteras de acceso este y oeste al puente Centenario.
generar archivo de audio:
Bloquear anuncios de google:
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información “aquí”. close

Nacionales
Comisión de Gobierno incluye en su agenda un anteproyecto de ley sobre amnistía

La Comisión de Gobierno Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional intentará nuevamente realizar el prohijamiento de un anteproyecto de Ley sobre amnistía, en esta ocasión para modificar el Código Penal y Procesal Penal.
Nacionales
Mentes Brillantes: Jóvenes panameños ganan premio en competencia de robótica

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Aeropuerto Internacional de Tocumen realizó simulacro de emergencia aérea a escala real

El Aeropuerto Internacional de Tocumen realizó el simulacro ECHO 2025, con una emergencia aérea a escala real y que contó con la participación de los estamentos de seguridad. Con este simulacro busca reforzar la seguridad operacional y la preparación ante emergencias.
-
Economíahace 2 días
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Economíahace 3 días
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Economíahace 2 días
El FMI constata que la inestabilidad financiera se ha disparado desde el inicio de la guerra comercial
-
Nacionaleshace 2 días
Subcomisión de la Asamblea analiza reforma a la Ley de Adopciones
-
Nacionaleshace 2 días
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco
-
Nacionaleshace 1 día
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber
-
Nacionaleshace 2 días
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo
-
Nacionaleshace 1 día
Diez meses de angustia en Pesé, tras desaparición de dos hombres