Uncategorized
La emisión de deuda soberana de los países OCDE alcanzará un récord de $17 billones en 2025
La emisión de deuda soberana de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcanzará este año un nuevo máximo histórico de $17 billones, lo que supondrá un incremento respecto de la cifra de casi $16 billones emitida el año pasado.
De este modo, entre gobiernos y empresas pidieron prestados $25 billones en los mercados en 2024, lo que supone $10 billones más en comparación con el período anterior a la Covid-19 y el triple de la cantidad de 2007.
Según calcula el ‘think tank‘ de las economías avanzadas en su ‘Informe Global de Deuda 2025‘, en términos reales, la proyección del crecimiento del endeudamiento bruto implica una desaceleración desde el 13% en 2023 al 7% en 2024 y al 6% en 2025, lo que refleja una estabilización del endeudamiento con respecto al PIB de la OCDE, situándose en el 24% en 2024-25, frente al 20% en 2022 y el 22% en 2023.
No obstante, este nivel se mantiene siete puntos porcentuales del PIB por encima del promedio prepandemia debido a unas mayores necesidades de endeudamiento neto y refinanciación.
En este sentido, como consecuencia del aumento de la emisión de letras en los últimos años, la OCDE espera que las necesidades de refinanciación alcancen unos $13 billones en 2025, casi el 80% del endeudamiento bruto.
De su lado, se calcula que el endeudamiento neto en 2025 se mantendrá en los niveles de 2024, en unos $3 billones, el doble del promedio prepandemia.
De este modo, se proyecta que la deuda soberana pendiente en bonos en los países de la OCDE alcance en 2025 casi los $59 billones, frente a los $55 billones de 2024.
Asimismo, la ratio deuda agregada/PIB aumentó en 2024 por primera vez desde 2020, al subir hasta el 84%, frente al 82% de 2023, mientras que se proyecta que siga creciendo hasta el 85% en 2025, lo que supondría más de 10 puntos porcentuales más que en 2019 y casi el doble del nivel de 2007, a medida que el aumento de los déficits fiscales y el alza de los tipos de interés compensen los efectos del crecimiento y la inflación.
«Este elevado endeudamiento refleja un crecimiento del PIB más lento en comparación con el período prepandemia, lo que reduce los ingresos fiscales, junto con una mayor presión del gasto derivada del pago de intereses, la defensa, el envejecimiento de la población y la transición energética», señala la organización.
En el caso de los mercados emergentes, el endeudamiento también ha aumentado marcadamente, superando los $3 billones de bonos emitidos en 2024, casi el triple que en 2007, elevando así los niveles de deuda pendiente a unos $12 billones en 2024, frente a los $4 billones en 2007.
De su lado, el stock mundial de deuda en bonos corporativos en circulación también reanudó su trayectoria de crecimiento a largo plazo en 2024, luego de dos años de reducciones reales inducidas por la inflación que detuvieron temporalmente más de 20 años de aumentos consecutivos.
De este modo, a finales del año pasado, la deuda global en bonos corporativos ascendía a $35 billones, junto con $25 billones de préstamos sindicados y al menos $1,6 billones de crédito privado.
«En 2024, la deuda soberana y corporativa en conjunto superó los 100 billones de dólares (91,6 billones de euros) a nivel mundial», estima la OCDE.
Aumento de los costes de refinanciación
Por otro lado, la OCDE advierte de que el stock de deuda pendiente actual «no refleja el coste vigente de nuevos préstamos», puesto que la mayor parte es un legado del período de bajas tasas de interés, con un coste mucho menor que los tipos de mercado actuales «y es probable que sea menor que el coste de los préstamos en el futuro».
En concreto, a finales de 2024, más de la mitad de la deuda soberana de la OCDE, el 30% de la deuda soberana de los mercados emergentes, el 63% de la deuda corporativa con grado de inversión y el 74% de la deuda corporativa sin grado de inversión tenían costes de interés inferiores a las tasas de mercado vigentes.
«A medida que esta deuda se refinancie a tasas más altas, los costes aumentarán», señala el ‘think-tank’, destacando que 2024 fue el primer año desde 2015 en que ningún país de la OCDE emitió un bono con rendimiento negativo.
Como resultado, la relación entre los pagos de intereses del gobierno y el PIB aumentó en aproximadamente dos tercios de los países de la OCDE en 2024, alcanzando el 3,3% en términos agregados, frente al 3% de 2023, lo que supone el nivel más alto desde 2010 y que el gasto en pagar intereses supere al gasto público en defensa en la OCDE en términos agregados.
«Se proyecta que los países de la OCDE destinen una mayor proporción de los ingresos públicos al pago de intereses en 2024 que a varias funciones gubernamentales importantes en conjunto, como defensa y vivienda», señala la organización.
En este sentido, la OCDE subraya que los aumentos en los pagos de intereses tienden a ser graduales, ya que la deuda pendiente ya se ha emitido y vencerá a lo largo de décadas, pero apunta que, entre 2021 y 2024, los costes de intereses sobre PIB aumentaron del nivel más bajo al más alto de los últimos 20 años, lo que refleja la velocidad de los cambios recientes.
«Casi el 45% de la deuda soberana de los países de la OCDE vencerá en 2027. Esto incluye un tercio de la deuda a tasa fija, el 60% de la cual se emitió antes del ciclo de ajuste posterior a 2022», advierte para subrayar el «elevado perfil de refinanciación a corto plazo» en parte como resultado del aumento de la emisión de letras y del acortamiento de los vencimientos promedio de algunos grandes emisores de la OCDE.
De su lado, la proporción equivalente de deuda pendiente que vencerá en los próximos tres años en los mercados emergentes es de casi el 40%, mientras que en los países de bajos ingresos y alto riesgo más de la mitad de su deuda vencerá durante este período y más del 25% sólo en 2025.
Asimismo, aproximadamente un tercio de toda la deuda en bonos corporativos en circulación también vencerá en 2027, y el coste ponderado es menor que los rendimientos de referencia de finales de 2024 en todos los años hasta entonces, lo que significa que el gasto en intereses corporativos aumentará a menos que los rendimientos caigan drásticamente.
«Los niveles de deuda soberana y corporativa siguen creciendo en todo el mundo, en un contexto de crecientes costes de endeudamiento y volatilidad del mercado», declaró el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
«Aumentar la eficiencia del gasto público, priorizar el endeudamiento público para la inversión pública que impulse la productividad y el crecimiento a largo plazo, y ofrecer incentivos a las empresas para garantizar que su endeudamiento mejore su capacidad productiva, contribuirá a mejorar las perspectivas de endeudamiento», ha subrayado.

Nacionales
Accidente de bus que trasladaba pacientes de hemodiálisis deja dos lesionados


La Caja de Seguro Social informa que en el día de hoy se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, que involucró a un bus de la Policlínica Manuel Paulino Ocaña de Penonomé.
En este vehículo se trasladaban tres pacientes, un acompañante y el conductor, como parte del servicio regular de transporte gratuito que brinda la institución a los asegurados que reciben tratamiento de hemodiálisis entre las provincias de Veraguas y Coclé.
El bus fue impactado por un camión, lo que provocó lesiones en dos pacientes. Uno de ellos sufrió una fractura en el hombro y permanece hospitalizado bajo supervisión médica, en espera de intervención quirúrgica. El resto de los ocupantes fue evaluado y dado de alta tras recibir atención médica.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre realiza las investigaciones pertinentes para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. Por su parte, la Caja de Seguro Social ha iniciado una investigación interna con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en el transporte de pacientes.
Desde la CSS continuamos brindando acompañamiento médico a las personas afectadas, al tiempo que mantenemos los servicios esenciales de atención y traslado de pacientes. Reiteramos nuestro firme compromiso con la salud y el bienestar de nuestros asegurados.
Uncategorized
Hombre muere tras enfrentamiento con la Policía Nacional en San Miguelito
La Policía Nacional de Panamá informó que un hombre, quien había sido denunciado por agresión familiar y que hirió con un arma blanca a un agente policial, falleció la noche de ayer tras ser neutralizado por las autoridades en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza, en San Miguelito.
Hombre muere tras enfrentamiento con la Policía Nacional
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1909621693233906110&partner=&hide_thread=false
Un hombre que fue denunciado por agresión familiar y quien hirió con arma blanca a un agente policial, murió la noche de ayer luego de ser neutralizado por la Policía en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza, en San Miguelito. @policiadepanama pic.twitter.com/hOEVd6eIiL
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 8, 2025
Según el informe oficial, el sujeto, quien fue identificado como sospechoso en un caso de violencia doméstica, agredió al agente durante la intervención policial. En respuesta, la Policía actuó para neutralizar la amenaza, resultando en la muerte del individuo. El agente herido fue trasladado a un centro médico y se encuentra fuera de peligro.
Las autoridades están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente. La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la seguridad y el respeto a los derechos humanos durante sus operativos.
Uncategorized
Residentes de Tocumen en alerta tras intento de privación de libertad de una infante
Tocumen, Panamá/Una pareja fue detenida este fin de semana tras el presunto intento de privación de libertad de una niña en la barriada Buena Vista de Tucumen, gracias a la rápida intervención de vecinos que alertaron a las autoridades.
El incidente ocurrió cuando la niña se dirigía a un minisúper del lugar y fue abordada por un hombre y una mujer que circulaban en un vehículo tipo sedán, quienes intentaron llevársela por la fuerza. Residentes de la zona que presenciaron el hecho reaccionaron inmediatamente, alertando a la Policía Nacional mientras rescataban a la niña.
“La Policía Nacional es advertida de que varias personas a bordo de un vehículo tipo sedán intentaron persuadir a una menor para que abordara dicho vehículo, pero al notar estos que la ciudadanía presente llamó a la policía, procedieron a retirarse del lugar”, informó Daniel Cubilla, miembro de la Policía.
Un operativo policial fue establecido rápidamente en el sector, logrando interceptar el vehículo y capturar a los dos sospechosos. Imágenes captadas por cámaras de seguridad y testigos muestran el momento preciso de la detención, material que ahora forma parte de la evidencia en la investigación.
Te podría interesar: Flores sobre Panama Ports: Auditoría que permitió renovación fue ‘tergiversada’ y ‘jamás fue refrendada’
El Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) realizaron inspecciones en el lugar, revisando las cámaras de seguridad para recabar evidencias que ayuden a esclarecer los detalles del caso.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los detenidos ni los posibles motivos detrás del intento de secuestro.
Los residentes manifestaron su preocupación, asegurando que no es la primera vez que hechos similares se registran. Solicitaron a las autoridades mayor presencia policial.
La pareja detenida fue puesta a órdenes de la Fiscalía y enfrentará a un juez de garantías en las próximas horas. Las autoridades confirmaron que la niña se encuentra sana y salva, a su vez que está fuera de peligro. Como medida preventiva, la Policía realizaba este lunes rondas más frecuentes para brindar seguridad y tranquilidad a los residentes de la barriada.
Con información de Hellen Concepción
-
Nacionaleshace 2 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 1 día
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa
-
Nacionaleshace 1 día
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 3 días
Minsa refuerza vigilancia por casos de fiebre amarilla en Colombia