Nacionales
Avanza plan estratégico para implementar la ley del café robusta

Miembros de la Asociación de Café Robusta OBC (ACARO) iniciaron el proceso de elaboración del plan estratégico para la implementación efectiva de la Ley 326 que establece medidas para incentivar la producción de café robusta en Panamá.
Según los caficultores, este plan es fundamental para el fortalecimiento y desarrollo sostenible de la producción de café robusta en el país.
El gremio cafetalero avanza en la implementación de esta ley luego que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario lanzara un Plan Nacional de Café Robusta, diseñado para transformar el sector cafetalero panameño.
Para los caficultores de esta zona del país, es una prioridad posicionar el café robusto de Panamá en los mercados nacionales e internacionales.
Esta ley permitirá a los caficultores obtener beneficios financieros que permitirán un mayor desarrollo de la industria cafetalera; el mejoramiento de la calidad del producto y una producción eficiente con buenas prácticas de manejo del cultivo.
Una vez se implemente esta ley, se estarían beneficiando a 1,771 caficultores de la provincia de Panamá Oeste, la mayoría de ellos productores de subsistencia.
Iván Moreno, presidente de ACARO explicó que con ello se permitirá a los caficultores de esta región aumentar la producción por hectárea, la cual se encuentra entre nueve a 10 quintales.
Se detalló que la provincia de Panamá Oeste suma un total de 32 marcas de café robusta.
Buscando una excelente taza de café, los productores han reemplazado el secado del grano en lonas estribadas sobre el suelo para utilizar secadores solares además de emplear técnicas de propagación vegetativa.
Los caficultores también se han lanzado a la búsqueda de nuevos terrenos con disponibilidad de agua y accesibilidad para expandir los cultivos.
En el ciclo agrícola 2023-2024, la producción de café en Panamá Oeste alcanzó los 14,800 quintales y con una superficie cultiva de 1,850 hectáreas.

Nacionales
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Panamá Nacionales – 19 de abril de 2025 – 19:11
Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.
Nacionales
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.
-
Nacionaleshace 3 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa
-
Nacionaleshace 1 día
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 3 días
Minsa refuerza vigilancia por casos de fiebre amarilla en Colombia