Nacionales
Amor en tiempos de coronavirus: los “love motels” se reinventan en Brasil

EFE •
En medio del desconcierto causado por la pandemia del coronavirus, los emblemáticos “love motels” de Brasil se han reinventado para asegurar a miles de parejas una experiencia “única” en el Día de los Enamorados, una fecha que, a diferencia del resto del mundo, el país conmemora cada 12 de junio.
Situados en los márgenes de las carreteras del mayor país de Suramérica, los moteles seducen a los viajeros a lo largo de cientos de kilómetros con sus llamativas luces en néon y sus excéntricas construcciones.
Los “hoteles del amor” pasaron a formar parte de la identidad del país al convertirse en un refugio secreto donde las parejas pueden encontrarse de forma sigilosa, reservando una habitación toda una noche o por un par de horas.
Pero en tiempos de coronavirus, el sector se ha visto ahora obligado a adaptarse a una nueva normalidad.
UN “SERVICIO ESENCIAL” DURANTE LA PANDEMIA
En Sao Paulo, el estado más poblado y golpeado por el coronavirus en Brasil, los moteles fueron incluidos en la lista de servicios esenciales que pueden funcionar durante la pandemia, lo que obligó al sector a adecuarse rápidamente a las exigencias establecidas para frenar la propagación de la COVID-19.
Si bien la búsqueda por esos icónicos establecimientos ha caído cerca de un 50 % durante la crisis sanitaria, los brasileños siguen recurriendo a este tipo de hospedaje en plena pandemia, sobre todo las parejas con hijos y que necesitan una “pausa” en el confinamiento.
“El principal grupo que viene durante la cuarentena es la pareja estable que busca un respiro de casa, porque viven con parientes e hijos, y quieren tener un momento a solas de ocio, pero con seguridad”, explicó en una entrevista con Efe Felipe Martínez, presidente de la Asociación Brasileña de Moteles.
El empresario también ha detectado un curioso cambio en el perfil de sus huéspedes: si por un lado el número de parejas “casuales” se “redujo a cero”, debido al cierre de bares, restaurantes y discotecas, por otro, hubo un “aumento considerable” de viajeros que “cambiaron el avión por el coche y buscan estancias más largas”.
“Son personas que entienden que los moteles son un hospedaje que presenta un riesgo menor (de contagio) precisamente por la falta de contacto humano y la privacidad total desde la llegada hasta la salida”, expresó.
Martínez explicó que el sector ha adoptado un “riguroso protocolo sanitario” que incluye el acompañamiento constante del estado de salud de los trabajadores, disponibilidad de alcohol en gel y la suspensión de fiestas, reuniones o eventos sociales -bastante comunes en los moteles-.
“Siempre hemos tenido un protocolo de higiene muy fuerte, pero ahora han sido intensificados, sobre todo entre el personal responsable de la limpieza, que usan varios EPIs (equipamiento de protección individual) y productos químicos profesionales”, aseguró.
Asimismo, diversos moteles pasaron a trabajar solamente con reservas anticipadas -por un periodo mínimo de 48 horas-, han suspendido las habitaciones que permiten la “interacción” con otros huéspedes y han impuesto una espera de 24 horas entre la salida y entrada de parejas en una misma habitación.
UN PECULIAR DÍA DE LOS ENAMORADOS
Si en sus orígenes, en los años 1960, los moteles brasileños nacieron para ofrecer refugio a las parejas de operarios que buscaban un poco de privacidad pese a sus escasos recursos, hoy en día hay quienes desembolsan hasta 1.000 dólares por la reserva de una habitación durante algunas horas.
Servicio de recogida en helicópteros o en ferrari, una noche de barra libre de champán o fiestas particulares con DJs y jacuzzis pasaron a figurar en el abanico de opciones ofrecidas por los “love motels”.
En las suites de algunos, los huéspedes pueden deslizarse por toboganes que llegan hasta piscinas privadas con calefacción, mientras que otras incluyen cenas preparadas por aclamados chefs o películas 4-D en sofás ondulantes.
No obstante, muchas de las opciones que ofrecen los moteles han sido interrumpidas debido a la pandemia, incluso durante el Día de los Enamorados, una fecha en la que históricamente registran un aumento de las reservas del 30 %.
“Todo los años hay un aumento durante esta semana, pero este año es obvio que nos vamos a ver afectados. No tenemos expectativas de tener el mismo volumen de ventas que teníamos históricamente otros años”, explicó Martínez, quien también es propietario de uno en el centro de Sao Paulo.
Por ello, los moteles se han tenido que reinventar y ofrecen ahora tarjetas de regalo para disfrutarlos una vez pase la pandemia, playlists exclusivas o una guía con el paso a paso para un romántico encuentro casero.
“La idea es que no hace falta que la pareja venga hasta aquí. Queremos ofrecer nuestra experiencia completa para que disfruten desde sus casas”, precisó Martínez.
Ya para quienes desean darse una escapada en el confinamiento, los establecimientos garantizan que han redoblado las medidas de higiene contra el coronavirus, el cual sigue en ascenso en el país, con más de 800.000 casos y más de 40.000 muertos.
“Cada persona está lidiando de una forma distinta con esa pandemia y tenemos que entender que hay miedos, recelos y múltiples sensaciones”. Por eso “hay que expandir el abanico” de posibilidades, aseguró Martínez.

Nacionales
Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos

Una balacera dejó como resultado a una persona herida durante un juego de fútbol en la comunidad de El Florentino del distrito de Montijo, lo que desató el pánico y el terror entre los pobladores de la mencionada comunidad.
Una fuente en el sector que por temor a represalias pidió la reserva de su identidad dijo a este medio que todo se inició de manera sana y de camaradería entre los jugadores en el encuentro deportivo, pero que con el consumo de las bebidas alcohólicas se desató el tiroteo donde salieron a relucir armas de fuego, puñetes y botellazos.
Explicó que se fomentó una fuerte discusión entre fanáticos por una jugada que luego llegó a los intercambios de golpes y posteriormente a una balacera donde las personas que estaban en el cuadro de fútbol y los jugadores tuvieron que salir huyendo y esconderse en el monte para salvar sus vidas.
Se informó que de la reyerta un hombre salió herido de un botellazo el cual tuvo que ser trasladado al cuarto de urgencias del hospital regional de Veraguas, doctor Luis Chicho Fábrega por la cantidad de sangre que perdió.
La fuente también informó que durante la balacera se llamó a la Policía Nacional de Montijo, pero nunca llegaron al lugar donde se dio el tiroteo.
Sostuvieron que la balacera duró varios minutos y fueron momentos difíciles porque en el área también había niños expuestos al peligro.
Algunas personas en Montijo opinaron que producto del alto consumo de las bebidas alcohólicas durante los días de Semana Santa y el desplazamiento de elementos que viajan desde la capital hacia las comunidades del interior traen como consecuencia estos problemas.
Explicaron que aún no habían concluido las horas de duelo en honor a la Semana Santa por la recordación de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo ya había ventas de bebidas alcohólicas, violando la ley seca existente que debería extenderse y no permitir que se den hechos violentos como el ocurrido en la comunidad de El Florentino.
Los moradores detallaron que por este incidente violento no hay personas aprehendidas.
Nacionales
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica


Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.
La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.
Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.
Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.
Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.
Nacionales
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala


Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.
Mi Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.
Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false
Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 3 días
Economía de Panamá crecerá cerca de 3.8% en 2025, según informe de Moody’s Analytics
-
Nacionaleshace 3 días
Aumenta la recepción de recetas en farmacias de los centros de salud
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé