Síguenos en Redes

Nacionales

Delta cobrará recargo a empleados sin vacuna contra COVID-19

Publicado

el

delta-cobrara-recargo-a-empleados-sin-vacuna-contra-covid-19

Delta Air Lines les cobrará a los empleados en el plan de salud de la compañía 200 dólares mensuales si no se vacunan contra el COVID-19, una política que la aerolínea dijo es necesaria porque la estadía promedio en el hospital le cuesta a la compañía 40,000 dólares.

El director general Ed Bastian dijo que todos los empleados que han sido hospitalizados por el virus en semanas recientes no estaban plenamente vacunados.

Dijo el miércoles que dejará de extender protección de paga a los empleados no vacunados que contraigan COVID-19 a partir del 30 de septiembre y requerirá que los trabajadores no vacunados se sometan a pruebas semanales a partir del 12 de septiembre, aunque Delta cubrirá el costo. Esos empleados tendrán que llevar mascarillas en todos los espacios cerrados de la compañía.

La decisión de Delta no es tan drástica como la de United Airlines, que requerirá a partir del 27 de septiembre todos sus empleados estén vacunados o enfrentarán despido. Sin embargo, el cobro de 200 dólares mensuales pudiera tener el mismo efecto.

“Este recargo es necesario para lidiar con el riesgo financiero que la decisión de no vacunarse está creando para la compañía”, dijo Bastian en un memorándum a los empleados.

Bastian dijo que 75% de los empleados de Delta están vacunados, comparado con 72% a mediados de julio. Dijo que lo contagioso de la variante delta del virus “significa que necesitamos tener a muchas más de nuestra gente vacunadas y lo más cercano posible a 100%”.

Los nuevos casos reportados del coronavirus en Estados Unidos superan ahora 150,000 diarios, el mayor nivel desde enero, aunque la tasa de incremento se ha desacelerado. Southwest, Spirit y Frontier han dicho que el virus ha causado una baja en el número de reservaciones de vuelos y los viajes aéreos en Estados Unidos siguen abajo más 20% respecto de 2019.

Delta y United requieren ya que los nuevos contratados estén vacunados. Otras aerolíneas grandes en Estados Unidos, incluyendo American y Southwest, están alentando a sus empleados a vacunarse, pero no es requisito.

Un número creciente de compañías, incluyendo Chevron Corp. y la cadena de farmacias CVS, anunciaron que requerirán que sus empleados se vacunen, luego de la decisión esta semana de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) de dar su aprobación plena a la vacuna de Pfizer.

FUENTE: Associated Press

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.