Nacionales
Defensa de Ricardo Martinelli afirma que testigo protegido fue comprado

“Nadie le puede creer a un testigo que al día siguiente de declarar le subieron 15 veces su salario”, advirtió el abogado Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del expresidente, Ricardo Martinelli Berrocal, durante la culminación del día 42 del juicio oral por los supuestos pinchazos.
Vallarino indicó que lastimosamente no se pueden hacer declaraciones en referencia a lo que diga el testigo protegido en este segundo juicio oral, hasta que el mismo acabe su comparecencia en el juicio.
Esta restricción se da luego de que el Ministerio Público (MP) pidió que se bloqueara su testimonio, algo que fue calificado por la defensa de Martinelli como una estrategia que refleja el temor de se sepa la verdad y las mentiras en que caerá el testigo.
“Lo que sí les puedo decir es que al testigo protegido, cuando le preguntaron sus generales, habló como por dos horas, es decir que se nota claramente que hay un libreto armado y ese libreto tiene que pasar por el departamento de pinzas en el contrarinterrogatorio y nosotros le vamos a caer a todo lo que él ha dicho durante todo este día, algo que ya lo hizo en el juicio pasado”, expresó.
Vallarino señaló recientemente que cuenta con más de 1,400 preguntas para realizarle al testigo protegido, una vez le toque contrainterrogarlo en este juicio.
El jurista destacó que nadie le puede creer a un testigo que el día antes de declarar, quien lo mandó fue el expresidente de la República, Juan Carlos Varela.
“El que lo mandó fue el expresidente Varela, que se reunió con el testigo en el edificio 150 del Consejo de Seguridad, justo en el lugar de los hechos, es decir el señor Varela tenía en su cabeza y pudo visualizar como si fuera un psíquico que al día siguiente iba a aparecer un testigo en la Fiscalía Auxiliar.
Sumado a esto, el presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP) indicó que igualmente el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, “pudo visualizar que iban a meter a Ricardo Martinelli y que iban a ver audios en un dispositivo antes de que tan siquiera fueran abiertos.
El defensor recalcó que cuando esto pase por el departamento de pinzas en el contrainterrogatorio, “no va quedar ni un pedacito de ese testimonio”.
Diversidad de mentiras
Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli señaló: “Babe Ruth se quedó chiquito al lado de la cantidad de mentiras que ha dicho este sinvergüenza”.
En diversas ocasiones, Vallarino ha dicho que el testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos fue comprado con dinero del Estado y sin ninguna preparación para el cargo que ocupa.
El jurista exigió al Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, con el cual tiene afinidad, que no se siga prestando para esta “asquerosidad judicial” que están haciendo.
Fuentes han denunciado que el cuestionado testigo protegido en el caso de los supuestos pinchazos, que gozó de prebendas en el gobierno de Varela, sigue recibiéndolas en la actual administración, esta vez amparado, supuestamente, por José Gabriel Carrizo, vicepresidente y ministro de la Presidencia.
En su momento, se denunció que Carrizo, quien tendría aspiraciones políticas para el 2024, es quien en esta ocasión estaría protegiendo al testigo.
A finales de julio, una fuente de la PN confirmó a Panamá América que al testigo se le habría prolongado, a partir del pasado 21 de julio, su estadía como agregado en la OEA, por un año más en Washington.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió