Síguenos en Redes

Nacionales

Analizan la posibilidad de celebrar encuentros de bandas en estadios

Publicado

el

analizan-la-posibilidad-de-celebrar-encuentros-de-bandas-en-estadios

La opción de realizar encuentros de bandas de música en estadios, se está estudiando para celebrar el mes de la patria, en noviembre, adelantó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
Estas actividades se realizarían en vez de los tradicionales desfiles, ya que las autoridades de salud todavía se encuentran cautelosas, a pesar que los indicadores de la covid-19 son favorables y se ha vacunado a más del 70% de la población.
Sucre informó que ya se sostuvo una reunión con el Ministerio de Cultura y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) para analizar esa posibilidad, ya que dentro de coliseos deportivos, la asistencia podría ser controlada.
“Porque si lo hacemos en las calles, generalmente, lo único que se va a provocar son aglomeraciones de gente y es muy difícil controlarlo”, comentó el titular.
Inicialmente, las autoridades del Ministerio de Educación se han mostrado parcas al ser interrogadas sobre si este año se realizarán desfiles patrios.
Lo único que han dicho es que se estudia como realizar las graduaciones para el fin de año.
Sin embargo, surge esta nueva información, tras las liberaciones de la mayoría de las restricciones implementadas durante la pandemia, lo que impidió que tanto los desfiles, como las graduaciones se realizaran el año pasado.
Sucre es consciente de que este nuevo escenario entusiasma a los jóvenes y que, al respecto, están analizando esa posibilidad.
“Estamos evaluándolo. No queremos todavía decir ni que si ni que no, porque es una evaluación, un análisis; los muchachos están muy entusiasmados y la verdad es que a todos los panameños nos gusta verlos. Entonces, es un tema que estamos viendo, pero queremos ser responsables en el momento de que digamos si se va a proceder con ese tema y como lo vamos a regular”, planteó el ministro de Salud.
La buena experiencia derivada de los juegos de fútbol de las eliminatorias mundialistas para Catar 2022 celebrados el pasado mes de septiembre, en el Rommel Fernández Gutiérrez, han dado pie a que se pueda analizar realizar estos encuentros de bandas estudiantiles e independientes, de esta forma, expresó Sucre.
Vacunación en niños
El Ministro de Salud informó que están a la espera de la decisión de organismos como el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para proceder a vacunar a niños de entre 5 y 12 años.
“Ya por lo menos la parte de la Pfizer dijo que hicieron un estudio en el que ellos consideran que pueden vacunarse los niños de 5 a 12; la CDC y la FDA tendrán que evaluar y después ellos aprobarán”, explicó el titular.
Cuando ocurra, Panamá procederá a vacunar a los niños entre esas edades.
“Nosotros ya nos estamos preparando para que en el momento en que eso sea aprobado, nuestros niños también tengan acceso a las vacunas”, dijo.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.