Nacionales
Se registran 29 defunciones en las últimas horas por COVID-19 en Panamá

Hoy 7 de julio, se registró 957 casos nuevos de COVID-19, para un total de acumulado de 40,291.
De esos 18,726 son pacientes recuperados. A la fecha se aplicaron 2,427 pruebas, para un porcentaje de positividad de 39% y se han registrado 29 nuevas defunciones, que totalizan 799 acumuladas.
Los casos activos suman 20,766.
En aislamiento domiciliario se reportan 19,744 personas, de los cuales 19,012 se encuentran en casa y 732 en hoteles.
Los hospitalizados suman 1,022 y de esos 862 se encuentran en sala y 160 en UCI.
Reapertura de Minera Panamá
Por otro lado, en conferencia de prensa se informó que se ultiman los detalles para la reapertura de la empresa Minera Panamá, luego que esta cumpliera y adecuara las disposiciones establecidas en los protocolos COVID-19.
Esta apertura será de forma gradual y progresiva, tomando en cuenta que la empresa efectuó los ajustes solicitados como las disposiciones para el distanciamiento físico entre los colaboradores, la conformación del Comité COVID-19, y la adquisición de pruebas para los empleados, las cuales deberán ser aplicadas antes del ingreso a la minera y así llevar el control de quienes resulten positivos, entre otros.
Un equipo interinstitucional conformado por el Minsa, Mitradel MICI y Mi Ambiente inspeccionaron las instalaciones de Minera Panamá donde se verificó que se cumplieran con las normativas establecidas por las autoridades reguladoras.
Además, se revisó toda la información que la minera había remitido y se cotejó con la lista de verificación para los lineamientos de normalidad post-COVID-19 y la empresa se comprometió a cumplirlos a través de una declaración de responsabilidad.
Leer también: Dra. Lourdes Moreno en cuarentena y bajo tratamiento preventivo por COVID-19
Corregimientos con contagios altos
El número reproductivo efectivo (Rt) actualizado hasta el 4 de Julio se estima en 1.35 desde que se anunció el primer caso confirmado.
En los últimos días se ha observado un incremento en las defunciones, lo que aumentó el índice a 1.44; esto demuestra la velocidad a la que se está propagando el virus como consecuencia de la transmisión comunitaria que se mantiene principalmente en las regiones de salud de la Metropolitana, Panamá Oeste, Chiriquí y San Miguelito.
Este índice aumentó en las provincias de Chiriquí y Colón, luego que varios corregimientos reportaran más de 20 casos en la última semana, mientras que Veraguas, Panamá Este, Panamá Norte y Coclé muestran una disminución en sus indicadores. Herrera y Los Santos se mantienen sin transmisión comunitaria.
Sin embargo, los corregimientos de Chichica (Ngäbe Buglé); Puerto Armuelles y David (Chiriquí); Playa Leona, Herrera y Buena Vista (Panamá Oeste); Mateo Iturralde y Victoriano Lorenzo (San Miguelito); Las Mañanitas y Don Bosco (Metropolitana) aún mantienen índices de contagios altos.
Leer también: Autorizan presentación de proyecto de Ley temporal para protección del empleos
India da donación
La viceministra de Salud, Ivette Berrío recibió la mañana de este martes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la donación realizada por la India, la cual consiste en medicamentos no solo para COVID-19, sino para otros tratamientos.
Upender Singh Rawat, Embajador de la India en Panamá, dijo que esta dotación de medicamentos servirá de soporte médico para apoyar en la lucha contra el COVID-19 y que además se donó equipo quirúrgico como: termómetros, guantes quirúrgicos desechables, cubre zapatos, guantes quirúrgicos (pares), capas con capuchas y tubos de muestreo.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 24 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses