Nacionales
Participación de la OIT será determinante para decisiones sobre la CSS

La discusión sobre el futuro del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS) estará marcada por la intervención que realice la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
Después de varios meses que estuvo siendo solicitado por el sector laboral, finalmente, el Gobierno contratará al organismo internacional para que revise los estados financieros y actuariales de la institución.
Aunque en la actualidad sigue en curso el diálogo nacional por la CSS el cual se encuentra en su última fase y, por otra parte, sectores de los trabajadores han entregado sus propuestas por separado a la Asamblea Nacional, el diagnóstico que arroje el trabajo de la OIT será determinante.
“Esa inclusión es importante para señalar qué sistema requiere el país en este momento y cuál es el que compensaría la necesidad de que tengamos jubilaciones para el futuro”, señaló el diputado Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional.
Agregó que hasta que no se conozca un diagnóstico certero sobre el estado del riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que es lo que viene a hacer la OIT, no se pueden hacer proyecciones para darle sostenibilidad.
Acciones paralelas
Los miembros del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) entregaron el pasado 22 de septiembre un anteproyecto de ley con elementos que consideran fundamentales para reformar el sistema de seguridad social.
El pasado jueves, la dirigencia se reunió con los diputados Daniel Ramos, quien preside la Comisión de Salud y Trabajo de la Asamblea, y Abel Becker para que asuman el proyecto que presentaron.
En tanto, la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) también entregó su propuesta para la CSS, aunque no fue planteada como un anteproyecto.
Ahora, ante la inclusión de la OIT dentro de las acciones para revisar el sistema de pensiones de la institución, el presidente del Legislativo confía en que se sienten nuevamente a conversar, como pilar importante de la CSS.
“Esperemos que con la inclusión de la OIT se abra un espacio de mediación importante, para que los sectores obreros que ya vinieron aquí con sus propuestas, puedan ingresar a una mesa del diálogo, porque son parte determinante de la misma”, expresó Adames.
Diálogo
Mientras llega la OIT para revisar los estados y estudios de la CSS, en el diálogo están por comenzar las deliberaciones acerca de las propuestas que se presentaron en las cuatro comisiones temáticas que revisaron lo concerniente a la administración de la entidad, sus prestaciones económicas, de salud y riesgos profesionales.
Además, también presentaron aportes para darle sostenibilidad al programa de pensiones e incluir a la mano de obra informal.
Desde este lunes, comienza la evaluación de las propuestas presentadas por la mesa que analizó las prestaciones económicas, servicios de salud y riesgos profesionales.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió