Nacionales
Yellen confía en que Congreso de EEUU adoptará impuesto a multinacionales

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el domingo confiar en que el Congreso adopte un impuesto mínimo global de 15% a las multinacionales y saludó una vez más el acuerdo “histórico” alcanzado el viernes entre 136 países en el marco de la OCDE.
“Espero (…que este texto) sea adoptado y que podamos asegurar al mundo que Estados Unidos hará su parte”, dijo Yellen a la cadena ABC.
Los parlamentos de cada país deben ahora ratificar el acuerdo global y adaptarlo a su propia legislación.
Se espera que los 136 países signatarios, que representan el 90% del PIB mundial, generen alrededor de 173.500 millones de dólares en ingresos adicionales gracias a este impuesto mínimo, que debería ser implementado globalmente desde 2023.
Sin embargo, quedan algunas interrogantes sin respuesta, comenzando por la capacidad del gobierno de Joe Biden de lograr que la reforma sea adoptada por el Senado y la Cámara de Representantes.
“Estoy convencida de que lo que tenemos que hacer para cumplir con el impuesto mínimo se incluirá en el proceso de reconciliación”, dijo Janet Yellen, refiriéndose a una técnica parlamentaria que permite adoptar una legislación presupuestaria por mayoría simple.
Los demócratas quieren utilizarla para adoptar la gigantesca reforma social diseñada por Biden, de un monto inicialmente fijado en 3,5 billones de dólares, y que incluye aumentos de impuestos para las empresas más grandes y los estadounidenses más ricos.
El procedimiento de “reconciliación” permitiría a los demócratas, que ostentan una estrecha mayoría legislativa, prescindir de los votos de la oposición republicana.
Pero la mayoría es tan corta en el Senado que el partido oficialista tampoco puede darse el lujo de divisiones internas, las que aparecido con fuerza.
Dos senadores demócratas consideran demasiado elevado el monto de estos gastos, destinados a reformar en profundidad el tejido social estadounidense y luchar contra el cambio climático.
Los ingresos adicionales generados por el impuesto a las multinacionales deberían permitir financiar parcialmente este plan.
El gobierno de Biden tiene en carpeta otras modificaciones en el plano fiscal.
La tasa impositiva para los hogares con mayores ingresos pasaría de 37% a 39,6% y la de las empresas que obtienen más de 5 millones de dólares en beneficios anuales subiría de 21% a 26,5%.
Esta última había bajado de 35% al 21% durante la gran reforma fiscal del presidente republicano Donald Trump.
FUENTE: AFP

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió