Síguenos en Redes

Nacionales

Ministro Sucre no descarta seguir endureciendo las medidas para disminuir contagios del COVID-19

Publicado

el

El titular de la cartera reiteró que viendo la cantidad de casos positivos que se mantienen en el país, el cansancio y agotamiento del personal de salud era necesario comenzar a tomar las medidas que garanticen el distanciamiento físico de una manera gradual sin afectar la situación social.

Primero está la salud de la población panameña”, sostuvo.

En tanto, alegó que se tomaron dos medidas importantes. La primera fue volver a las cuarentenas totales durante los fines de semana en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, a partir del próximo sábado.

Recordó que de lunes a viernes siguen los toques de queda, a partir de la 7: 00 p.m., por lo que han conversado con el Ministerio de Seguridad para que se refuerce.

La segunda medida corresponde a la entrada escalonada tanto en empresas privadas y públicas.

La empresa privada debe entrar entre las 7: 00 a.m. y 8: 00 a.m. y las entidades públicas a las 9: 00 a.m.

Según el ministro, buscan evitar el mayor número de personas en el transporte colectivo distanciando horas de entradas y salidas, lo que comenzará a partir del lunes.

El ministro insistió en que todos los equipos de salud están preocupados y la población no ha comprendido la situación en que se encuentra el país. Pidió comprensión, por que todo depende de lo que cada uno hace.

Persona que rompa la cuarentena o su aislamiento, estamos afinando los métodos junto con el Ministerio de Seguridad”, recalcó.

Aseguró que a  estas personas que infrinjan se les colocará una multa y se buscarán los recursos para que se lleve de manera obligatoria a un hotel hospital, dado que a mucha gente se le ha otorgado la oportunidad de que permanezcan en sus casas, confiando en que no pondrán en riesgo la salud de los panameños.

Sucre indicó que están tratando de crear un balance en las decisiones que se toman, poniendo por delante la salud de todos los panameños.

En cuanto a la situación de alto contagio en provincias como Colón, Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas, que son las que siguen en número de casos a Panamá y Panamá Oeste, no se descarta que también se endurezcan las medidas.

El ministro dijo que se trabaja en la preparación de los centros de convenciones Figali y luego el de Amador, para ser usados en la atención de pacientes COVID-19.

Sucre también dijo que se encuentran en una condición donde ya se organizan para traer especialistas en diversas áreas médicas, porque se necesitan para ampliar la atención.

Ante este panorama, considera que lo que más preocupa es cortar la cadena de transmisión y armar los equipos de trazabilidad anti COVID, donde participe toda la comunidad y organismos.

Hasta el momento, en equipos médicos, insumos y medicamentos se ha gastado cerca de 39 millones de dólares y en materia de recursos humanos 10 millones de dólares. Además se aprobó un préstamo de 20 millones más con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Protocolo para sospechosos de COVID

Sucre explicó que cuando una persona se somete a una prueba por ser contacto directo de un positivo, lo que corresponde es mantener la cuarentena por 14 días.

Sin embargo, el equipo epidemiológico tiene que hacer un trabajo fino, porque no todo el que conversó con la persona positiva se convierte en contacto, pues hay que tomar en cuenta la distancia, el tiempo de exposición y el ambiente en que se dio, para decir si la persona es contacto directo, estrecho o sospechoso.

Aclaró que el protocolo es que una vez se les diga que deben quedarse en cuarentena se cumpla para evitar contagios.

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

ATTT informa que han retomado a la ciudad más de 50 mil vehículos tras la conmemoración de la Semana Santa

Publicado

el

attt-informa-que-han-retomado-a-la-ciudad-mas-de-50-mil-vehiculos-tras-la-conmemoracion-de-la-semana-santa

Ana Canto

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que, hasta las 11:30 a.m. de este domingo 20 de abril, un total de 58,324 vehículo han retomado a la ciudad con motivo de los días libres por la conmemoración de la Semana Santa.

Horario de inversión de carriles por Semana Santa

  • Del Nazareno a Campana: de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Desde la avenida de los Mártires hasta Panamá Pacífico: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Desde Perurena hasta TCT de Vista Alegre: de 11:30 a.m. a 7:00 p.m.

Las autoridades reiteran el llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito, conduzcan con prudencia y sigan las indicaciones del personal policial destacado en las vías, con el objetivo de garantizar un viaje seguro para todos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914007406453162143&partner=&hide_thread=false

Seguir Leyendo

Nacionales

El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación en el Domingo de Pascua

Publicado

el

el-presidente-jose-raul-mulino-envio-un-mensaje-a-la-nacion-en-el-domingo-de-pascua

Ana Canto

El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación con motivo del Domingo de Pascua, en conmemoración a la resurrección de Jesucristo, describiendo este hecho como un símbolo que debe inspire al país a avanzar con mayor unidad.

Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país. Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JoseRaulMulino/status/1913972699828818334&partner=&hide_thread=false

Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) April 20, 2025

Desde la basílica de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco, le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí. Asimismo, enunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese el fuego. Asimismo, señaló como preocupante el “clima de antisemitismo que se está difundiendo en el mundo”.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.