Síguenos en Redes

Nacionales

Miles de estudiantes no tienen computadoras e Internet para reiniciar el año escolar

Publicado

el

miles-de-estudiantes-no-tienen-computadoras-e-internet-para-reiniciar-el-ano-escolar

Mientras en algunos hogares se cuenta con energía eléctrica, computadoras e Internet; hay miles de estudiantes que no podrán unirse a las clases virtuales durante el reinicio del año escolar, ante la marcada desigualdad social.

También hay hogares con más de un estudiante. Todo esto representa un verdadero reto para los padres de familia.

En nuestro recorrido por la comunidad de Guna Nega, conversamos con la señora Magdalena Ortega, quien relató que el área donde reside el Internet es satelital, por lo que cuando cae una fuerte lluvia, se quedan sin conexión. Sin contar, con que en la mayoría de las casas hay más de un hijo que requiere de equipo tecnológico para recibir sus clases.

Es cuando al padre de familia tristemente le toca elegir cuál de sus hijos recibirá la clase. Es por ello que Ortega pide al Gobierno que miren a las comunidades como Guna Nega. 

Porcentajes de viviendas con electricidad

Datos estadísticos de la Secretaría Nacional de Energía indican que el porcentaje de población con electricidad en 2014 alcanzaba el 92.5%. El resto, en su mayoría, son comunidades apartadas y en muchos casos sin vías de acceso.

Hogares con telefonía celular

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, el 83.9% de los hogares contaba con por lo menos un teléfono celular.

Hogares con computadora y conexión a Internet

Mientras que las diferencias sociales que la tecnología puede provocar, se hacen más notorias cuando de acceso a computadoras e Internet se trata.

El administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, aseguró que trabajan en una plataforma integral junto a la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Educación (Meduca) Senacyt, para reducir la brecha.

Entendemos que hay muchos padres de familia que requieren el Internet y no duden que una de nuestras prioridades en estos momentos y creemos que en los próximos días vamos a tener la solución o parte de ella para los efectos de las personas que no tienen Internet”- Luis Oliva, administrador de la AIG-

El sistema educativo panameño cuenta con más de 800 mil estudiantes, quienes deberían tener acceso a conectividad y una educación de calidad.

Seguir Leyendo

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Publicado

el

el-papa-francisco-invito-a-la-cercania-con-la-gente,-destaco-el-padre-jamed-pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.