Síguenos en Redes

Nacionales

La temporada de Grandes Ligas comienza bajo la sombra del coronavirus

Publicado

el

la-temporada-de-grandes-ligas-comienza-bajo-la-sombra-del-coronavirus

AFP

Sin jugadores masticando tabaco ni espectadores en las gradas, y con un calendario de solo 60 partidos en lugar del habitual maratón de 162, las Grandes Ligas de béisbol arrancarán el jueves su esperada temporada 2020 en pleno resurgimiento del coronavirus en Estados Unidos.

Con un retraso de cuatro meses por la pandemia, y tras una cruda disputa salarial entre peloteros y propietarios de las franquicias, las Grandes Ligas (MLB) inaugurarán su temporada ajustándose a su nueva realidad, marcada por una permanente incertidumbre.

La MLB, a diferencia de otras ligas como la NBA (basquetbol) o la MLS (fútbol), decidió que los partidos no se disputen en una única sede “burbuja” (ambos deportes en el complejo deportivo de Disney World en Orlando), sino en los estadios de cada equipo a puerta cerrada.

El jueves, los vigentes campeones, los Nacionales de Washington, recibirán a los Yankees de Nueva York en la apertura de la campaña más atípica de este deporte, que llega cuando el país bate récords de casos diarios de coronavirus y ya suma más de 3,9 millones de contagios y más de 142.000 fallecimientos.

En el Nationals Park, el lanzamiento inicial lo dará simbólicamente el inmunólogo Anthony Fauci, el rostro médico más popular en el país en esta lucha contra la pandemia.

La decisión de la MLB de que las amplias plantillas de los equipos se desplacen por el país para jugar ya está encontrando sus primeros obstáculos.

El gobierno canadiense no autorizó que los Azulejos de Toronto disputen sus partidos como local en su estadio, considerando que los viajes transfronterizos pueden generar problemas para el control del coronavirus, y ahora el equipo estudia instalarse en Pittsburgh o Baltimore.

Para reducir riesgos de los traslados, los equipos jugarán únicamente contra rivales de la misma división, tanto en la Liga Nacional como en la Americana.

Algunos jugadores, sin embargo, optaron por no participar en la campaña. Los Nacionales, por ejemplo, no contarán con el veterano Ryan Zimmermann, de 35 años, y el lanzador Joe Ross, quienes jugaron papeles clave en su triunfo en la última Serie Mundial.

“La pandemia de COVID-19 ha hecho de esta temporada un riesgo que no me siento cómodo asumiendo”, dijo Ian Desmond, de los Rockies de Colorado, otro de los peloteros que renunciaron.

“Con una esposa embarazada y cuatro hijos pequeños que tienen muchas preguntas sobre lo que pasa en el mundo, mi hogar es donde necesito estar ahora mismo”, dijo el jardinero All-Star.

Los jugadores que sí se han embarcado en la temporada se someterán a estrictos protocolos de salud y seguridad diseñados para mantener a la competición a salvo de la pandemia.

Los beisbolistas serán sometidos a pruebas cada 48 horas, y habrá obligación de llevar mascarillas en el campo.

Las normas de distanciamiento físico implicarán la ampliación de los banquillos, con jugadores de reserva repartidos en asientos de las gradas.

Dos elementos básicos del béisbol, el tabaco de mascar y las semillas de girasol, estarán prohibidos.

En el nuevo código de seguridad de este deporte, conocido como el pasatiempo nacional de Estados Unidos, tampoco estará permitido escupir ni ‘chocar los cinco’ por una gran jugada.

Los jugadores o entrenadores que salgan de sus posiciones para protestar ante los árbitros, o se les acerquen a menos de seis pies (1,8 metros), podrán ser expulsados y sancionados.

Los protocolos de seguridad de la MLB se pondrán a prueba a partir del partido inaugural, que ofrecerá un duelo de pitcheo de altos quilates entre Gerrit Cole (Yankees) y Max Scherzer (Nacionales).

La ronda más reciente de exámenes anunciada por la MLB reveló seis casos positivos por coronavirus entre las 10.548 pruebas, una tasa de apenas 0,05%.

Pero expertos en salud pública han expresado dudas sobre la seguridad de la competición.

“El plan de la MLB funcionaría muy bien en Alemania, Corea del Sur, Vietnam o Nueva Zelanda”, dijo a la AFP el epidemiólogo Zach Binney, del Oxford College en la universidad Emory de Atlanta.

“Tengo sinceras dudas de que funcione en Estados Unidos. El número de casos es simplemente muy alto”, afirmó.

La ausencia de las aficiones en los estadios ha obligado a los equipos a innovar, algunos introduciendo un ruido de multitudes durante los partidos y otros ocupando asientos con cartones con fotografías de aficionados.

Los jugadores también tendrán que ajustarse a varios cambios en las reglas para intentar acelerar el juego.

A partir de ahora, un pitcher relevista debe lanzar obligatoriamente a tres bateadores (antes podía ser uno), los extrainning arrancarán con un corredor en segunda sin out y la Liga Nacional tendrá un bateador asignado (hasta ahora propiedad de la Americana).

La temporada acortada podría también producir sorpresas en la carrera hacia la Serie Mundial.

Los contendientes regulares, como los Dodgers, los Yankees y los Astros, cuentan con plantillas profundas pero el formato de esta campaña podría abrir la puerta a algún equipo de nivel medio que disfrute de un arranque caliente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Ante llamado a huelga docente, ministra de Educación pide a los padres que envíen a los estudiantes a clases

Publicado

el

ante-llamado-a-huelga-docente,-ministra-de-educacion-pide-a-los-padres-que-envien-a-los-estudiantes-a-clases

Ciudad de Panamá/“Quiero pedirles que manden a sus hijos a las escuelas, los vamos a atender”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar, ante el llamado a huelga nacional indefinida convocado por gremios docentes de todo el país.

Molinar reiteró la importancia de que el proceso de aprendizaje de los estudiantes no se vea interrumpido, y los estudiantes sigan recibiendo su proceso de enseñanza y aprendizaje, y aseguró estar convencida de que la mayoría de los docentes asistirán a sus puestos de trabajo.

Dejó claro que se respeta la libertad de las personas de su derecho a la protesta en este caso, en contra de la Ley 462 de 2025 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, no está de acuerdo en que este proceso sea “a costa de los estudiantes”.

Defendemos el derecho de nuestros niños de escuelas públicas a no interrumpir su educación; el costo se traduce en fracaso para la vida de nuestros niños”, expresó.

El Banco Mundial estima que cada día de clases presenciales perdido equivale a tres días, y eso no se recupera, dijo la ministra. Molinar reconoce que la Ley 462 no es perfecta y que se pueden sugerir mejoras o estar en contra de la misma, pero rechaza que se utilice la educación para este fin.

“Hemos girado instrucciones para que en todas las escuelas se reciba a los estudiantes y se les atienda en el horario completo, y lo vamos a hacer con todos los recursos que la ley nos permite”, remarcó.

También aprovechó el momento y envió un mensaje a los docentes ante esta situación:

“Quiero invitar a nuestros docentes, por un lado, a leer todo lo que les ofrecen como causa, para estar bien informados y saber qué endosan y qué no. No importa de qué lado estén, siempre allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro siempre tiene que hacerle eco al himno del maestro: “Cuando pasa triunfante el maestro, esparciendo torrentes de luz'”, expresó.

La huelga nacional indefinida de docentes iniciará este miércoles 23 de abril. Según dirigentes del gremio, el motivo de la huelga es el rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS), en ‘defensa de la soberanía panameña’ y contra la minería.

Seguir Leyendo

Nacionales

CSS responde a recomendación de Antai por caso de nepotismo en policlínica de Veraguas

Publicado

el

css-responde-a-recomendacion-de-antai-por-caso-de-nepotismo-en-policlinica-de-veraguas

Ciudad de Panamá/La Caja de Seguro Social (CSS) se pronunció este lunes en respuesta a la recomendación de destitución emitida por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), luego de que se confirmara un caso de nepotismo en una policlínica de la provincia de Veraguas.

La Antai informó que la medida surge tras concluir una investigación iniciada por una denuncia anónima contra tres funcionarios públicos, entre ellos una jefa de Recursos Humanos que mantenía bajo su supervisión directa a sus dos hijos, quienes también laboraban en la misma instalación de salud.

La entidad fiscalizadora explicó que, tras verificar documentos del Tribunal Electoral y de la propia CSS, se comprobó el vínculo familiar entre los involucrados y la relación jerárquica directa entre la funcionaria y sus hijos.

En consecuencia, recomendó su destitución inmediata por vulnerar los artículos 1, 8, 15 y 41 del Código de Ética, relacionados con el cumplimiento obligatorio, responsabilidad, legalidad y prácticas de nepotismo.

Ante esta situación, la CSS aseguró que los hechos denunciados no se originaron durante la actual administración y que no representan los principios ni valores institucionales. Además, indicó que ha iniciado una investigación interna rigurosa, conforme a los procesos disciplinarios establecidos por la ley, con el objetivo de tomar decisiones “justas, ejemplares y firmes”.

“La CSS reafirma que no tolera prácticas que vayan en contra de la ética y continuará corrigiendo malas prácticas para asegurar que los recursos y servicios se administren con honradez y eficiencia”, señala el comunicado.

Finalmente, la institución reconoció el papel fiscalizador de la Antai, aunque enfatizó que respetará los procesos administrativos correspondientes que podrían derivar en sanciones, en caso de comprobarse responsabilidades.

Seguir Leyendo

Nacionales

Se activa Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora

Publicado

el

se-activa-alerta-amber-por-desaparicion-de-ayleen-filos-en-pacora

Activan Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora
Activan Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora / Procuraduría General

Ciudad de Panamá, Panamá/Las autoridades panameñas han activado una alerta Amber para localizar a Ayleen Julieth Filos Alfaro, una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida la noche del sábado 20 de abril de 2025.

De acuerdo con la información oficial, Ayleen fue vista por última vez a las 11:00 p.m. en la barriada Monte Madero, en el corregimiento de Pacora, distrito de Panamá. Al momento de su desaparición, vestía ropa de pijama, una chaqueta azul oscuro con capucha y letras blancas, y llevaba una mochila de color negro con blanco.

🔗Te puede interesar: Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

La menor es de contextura delgada, mide aproximadamente 1.57 metros, tiene cabello negro liso, ojos negros y piel trigueña. Como seña particular, posee un lunar en la mejilla izquierda, descrito como un punto.

Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la ubicación de Ayleen. Se ha habilitado la línea telefónica 104 para recibir reportes las 24 horas del día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.