Nacionales
EE. UU. evita el cierre de Gobierno horas antes de quedarse sin fondos

El presidente de EE. UU., Joe Biden, firmó este viernes una ley para evitar un cierre de la Administración solo horas antes de que se quedara sin fondos para seguir funcionando, esta misma medianoche.
La Casa Blanca anunció este viernes que Biden había firmado la ley que aprobaron este jueves las dos cámaras del Congreso para extender la financiación del Gobierno hasta el 18 de febrero, momento en el que demócratas y republicanos tendrán que llegar a otro acuerdo para evitar que la Administración se paralice.
El jueves, la Cámara de Representantes de EE.UU., de mayoría demócrata, aprobó la iniciativa con 221 votos a favor y 212 en contra. El único republicano que apoyó la medida fue el moderado Adam Kinzinger.
Horas más tarde, el Senado respaldó ese proyecto de ley con el respaldo de 69 senadores y la oposición de 28.
Aunque la iniciativa finalmente salió adelante, durante horas hubo cierta incertidumbre sobre su aprobación debido a que un grupo de senadores republicanos liderado por Mike Lee de Utah amenazó con paralizar el Gobierno en protesta por las normas del presidente estadounidense, Joe Biden, para que las grandes empresas obliguen a sus empleados a vacunarse.
Ese grupo de senadores se había rebelado contra su líder, Mitch McConnell, quien estaba decidido a llegar a un acuerdo con los demócratas para evitar un cierre de Gobierno.
Ni el partido de Biden ni el liderazgo del Partido Republicano querían paralizar la Administración durante las Navidades, como ocurrió hace tres años durante la Presidencia de Donald Trump (2017-2021).
Ese fue el cierre más largo de la historia de EE.UU. con 35 días, aunque la Administración se ha quedado sin fondos en 20 ocasiones desde 1976, cuando se aprobaron nuevas leyes presupuestarias.
Cuando el Gobierno se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cierran sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedan temporalmente sin trabajo y sin sueldo.
FUENTE: EFE

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 2 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa