Nacionales
Michael Kozak: Nosotros sí tenemos consecuencias para individuos corruptos

El alto funcionario estadounidense tocó temas como corrupción, el proceso de solicitud de extradición de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, el principio de especialidad con relación al expresidente de la República, Ricardo Martinelli y la situación con Venezuela.
Para Kozak, el mayor atraso para una economía robusta en los pueblos es la corrupción.
Aunque Kozak no quiso especular sobre el resultado de la solicitud de extradición de los hermanos Martinelli Linares, se remitió al Departamento de Justicia.
Indicó que en Estados Unidos las solicitudes de extradición son iniciadas por el Departamento de Justicia y hay autoridades estadounidense que van a trabajar con las autoridades de otros países para llevar adelante este trámite. “Es un asunto que está en vías”.
Recordemos que los hermanos Martinelli Linares se encuentran detenidos en Guatemala y son requeridos por Estados Unidos.
Se trata de una denuncia penal que lleva adelante un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, y donde se acusa a los Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009 – 2014) por su presunta participación en un esquema de soborno masivo y lavado de dinero que involucra a la empresa brasileña Odebrecht.
En cuanto al principio de especialidad que argumenta el exmandatario panameño para no ser investigado en casos como Odebrecht y New Business, Kozak dijo que Panamá tiene libertad de llevarlo a juicio sin obtener una extensión de esa regla.
“El punto final es que, bajo nuestra interpretación, ustedes no necesitan cosa alguna de nosotros para poder tomar acción, es una cuestión de derecho panameño. Si las autoridades judiciales de Panamá tienen algo que quieren hacer con el señor Martinelli pueden hacerlo, si ellos eligen no hacerlo esa fue su elección y no tiene cosa alguna que ver con los Estados Unidos”, recalcó.
Sostiene que las repercusiones del caso Odebrecht para la región fueron de enormes consecuencias por la gran cantidad de dinero y los funcionarios de alto nivel vinculados.
Reiteró que, en Estados Unidos, en los años setenta se sancionó la ley contra las prácticas corruptas en el extranjero, que hace que sea ilegal que cualquier compañía estadounidense pague sobornos o se involucre en este tipo de actividades.
De Venezuela dijo que sigue siendo un problema para toda la región. “Esto es una dictadura que ilegalmente se ha tomado el poder, ha destruido la economía del país, ha destruido todos los sistemas y servicios del pueblo, el resultado ha sido que millones de venezolanos han huido a países aledaños y se ha creado un enorme problema humanitario”.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 24 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses