Síguenos en Redes

Nacionales

Advierten que el modelo de reactivación económica ‘tiene que cambiar’

Publicado

el

advierten-que-el-modelo-de-reactivacion-economica-‘tiene-que-cambiar’

Para Fletcher el anuncio realizado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, viene a establecer un nuevo punto de partida, en donde si bien hay un problema de salud y social, hay un profundo problema económico.

Bajo esta arista, según el empresario, han venido de manera responsable presentando ante la mesa económica distintas alternativas que realmente den un paso favorable a todo el tema de aperturas y después de reactivación.

 “Hemos hecho una separación importante entre lo que es la reapertura y la reactivación económica, porque previo al proceso de COVID, el país había estado enfocado de una forma muy importante, en tratar de reactivar la economía por razones obvias de que, en los últimos dos años se había dado una contracción en los niveles de crecimiento”, agregó.

Además, el Producto Interno Bruto (PIB) y el desempleo venía creciendo de una manera realmente importante, tanto que, al cierre del 2019, se registró un 7.10% de desempleo.

Según Fletcher, el cumplimiento y lineamiento de los  bloques es muy complejo, por lo que han tenido la necesidad de enfocarse en el tema de las actividades.

Esto permite que de una manera científica se establezca cuáles son los niveles de afectación directa, que tiene sobre el Producto Interno Bruto (PIB), el monto de desempleo que está desactivado o suspendido y a su vez qué impacto tiene, desde el punto de vista general de la economía.

Destacó que,  aunque no se ha dejado de visualizar el modelo de reactivación por bloques, este tiene que cambiar tratando de plantear las actividades de manera independiente, toda vez que cada una de estas actividades tienen su propia idiosincrasia y complejidades de operación.

Fletcher agregó que han planteado la reapertura de actividades como las minas y canteras, ventas de autos y proyectos de construcción de una manera distinta a la que ya se había señalado.

Seguir Leyendo

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.