Nacionales
Asoprof: sancionar no es el mejor camino para promover vacunación

Las autoridades de Salud no descartan medidas más contundentes para garantizar la vacunación de los docentes, previo al retorno a clases presenciales el próximo 7 de marzo.
La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, dejó claro que con el hisopado obligatorio, las autoridades están ofreciendo una salida intermedia, no obstante, instó a educadores a crear conciencia y actuar con responsabilidad ante la situación sanitaria que enfrenta el país por la pandemia.
De los 47 mil docentes a nivel nacional, un 95% está vacunado, aseguró el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego.
Datos del Ministerio de Educación (Meduca) señalan que 45 mil docentes están vacunados con las dos dosis, 4 mil con la primera dosis y hasta la primera quincena de diciembre un total de 4 mil docentes no habían recibido ninguna dosis.
Para Ábrego, la experiencia vivida con la aplicación de las primeras dosis, influye en la decisión que tomó una minoría de docentes en no vacunarse con la segunda, terceras dosis o la dosis de refuerzos, otro grupo que recibió las dos dosis de la farmacéutica Astrazeneca, rechazan aplicarse la dosis de Pfizer.
Ábrego sostiene que existen temores por situaciones distintas, y como gremio, Asoprof está abierto al proceso de información y promoción de la vacuna, lo que no pueden es obligar a los docentes a vacunarse.
Para el dirigente magisterial, la misma situación, se dará en la población estudiantil donde padres de familias ya han manifestado el rechazo a la aplicación de la vacuna en los niños y adolescente.
Al respecto, la ministra de Educación manifestó que el 62% de los estudiantes ya están vacunados.
El 75% de los niños de 12 a 17 años han recibido las dos dosis de la vacuna de Pfizer, y esa cifra se estará incrementando en las próximas semanas, detalló el investigador científico y secretario de Senacyt, Eduardo Ortega-Barría
El pasado 7 de enero, Panamá inició la aplicación de la dosis pediátrica de la vacuna contra la covid-19 y espera inmunizar a medio millón de niños, entre 5 a 11 años.
Panamá se enfrenta a un incremento de casos de covid-19 con ómicron como la variante dominante, yse estima que alcanzará un pico máximo de 8 mil a 10 mil casos, con una cuarta ola pandémica que puede extenderse hasta finales del mes de febrero.
Ante este escenario, Ortega-Barría sostiene que para tener las escuelas primarias abiertas hay que considerar temas como: la vacunación, el uso de cubrebocas, la ventilación de las aulas, y condiciones adecuadas para el lavado de las manos.
Así mismo, tener grupos de niños bien identificados, que sean los docentes los que se muevan de salón a salón y que estos estén vacunados con el esquema completo.
Para el 7 de marzo la ola de ómicron debería estar descendiendo significativamente, lo que permitiría el retorno a clases, concluye el científico.

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa