Economía
Aduanas pide $5.7 millones más para su presupuesto del 2023
Está solicitud fue realizada teniendo en cuenta que dentro de esta asignación se contempló $15,906,747 que corresponden al préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del proyecto denominado Programa de Integración Logística Aduanera (Pila), quedando solo para funcionamiento de la entidad $39,883,100.
El propósito de esta sustentación es velar por las contribuciones de la seguridad social, servicios básicos y sistemas de mantenimiento e inversión del Pila.
Entre los objetivos que se tienen para el próximo año está mantener la tecnología de punta que se ha estado desarrollando, capacitar al personal de nuestros recintos y un sistema de seguridad eficiente, que benefician a los diversos sectores del país.
Durante este encuentro se destacó los logros de la actual administración como lo son: Desarrollo tecnológico, el alquiler de la sede nueva en condiciones óptimas, mejorar la recaudación tributaria, el intercambio de información con la Zona Libre; que se destaca por la modalidad E-Commerce, Servicio de Control y Vigilancia Aduanera (Secva), Sistema de Pasarela de Pago, control de cargas de Courier y el Hub Humanitario.
“Fortalecer el sistema aduanero son otras de las necesidades que permitirán dar continuidad a los escáneres, puntos fronterizos en Paso Canoas, Guabito y Río Sereno así como la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto de Tocumen”, manifestó Barsallo.
La entrada Aduanas pide $5.7 millones más para su presupuesto del 2023 se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.