Economía
Alrededor de $6,291.0 millones en presupuesto para 2023 han sustentado 49 instituciones ante el Parlamento
De acuerdo con datos de la Comisión de Presupuesto, han sustentado sus vistas presupuestarias para la vigencia fiscal 2023 unas 49 instituciones que representan el 52.1% del total que deben comparecer ante esta instancia legislativa, informó la Asamblea Nacional (AN-Parlamento).
Referente a los montos de dineros sustentados, indican que unos $6,291.0 millones fueron sustentados, de los cuales se destinan, $3,899.0 millones para funcionamiento y para inversiones $2,392.0 millones, cifras que representan el 21% de avance, en cuanto al total del Presupuesto General del Estado para el año 2023.
Entre las últimas entidades que presentó su solicitud ante la Comisión fue la Autoridad de Pasaportes de Panamá, que sustentó el presupuesto para la vigencia fiscal 2023, en la que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se le recomendó un monto por el orden de los $7.3 millones; de los cuales, $4.0 millones son para funcionamiento y $3.3 millones para inversión.
El presupuesto de inversión será destinado a programas de modernización y actualización de pasaportes, al igual que para la adquisición de equipos para pasaporte electrónico, el proyecto de desarrollo de módulos de integración y administración, y para la implementación de Data Center.
Mientras que, la Autoridad Nacional de Descentralización, se le recomendó un monto por el orden de los $323.1 millones; de los cuales, $44.0 millones son para funcionamiento y $279.1 millones para inversión. El monto de inversión será destinado para programas de obras públicas, servicios municipales, fondos para fortalecer, modernizar y desarrollar los municipios (gobiernos locales), ubicados en cada una de las provincias y comarcas de Panamá.
Autoridad Nacional de Descentralización
A la Autoridad Nacional de Aduanas, dio a conocer que se le recomendó, por parte del MEF un presupuesto por el orden de los $55.0 millones. En cuanto a funcionamiento, se le recomendaron $39.1 millones y, para inversión, $15.9 millones. Los recursos de inversión serán destinados a programas de desarrollo del sistema aduanero, como también, para el desarrollo del programa de integración.
En tanto a la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), explicó que el MEF recomendó ingresos totales por el orden de los $21.3 millones; de los cuales $6.1 millones son para funcionamiento y, para inversión, $15.2 millones. El primer monto para inversión se destinará para la compra de materiales y suministros, al igual que para compras de maquinarias y equipos.
Además, a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), manifestó que se le recomendó un presupuesto por el orden de los $2.6 millones; de los cuales, $2.5 millones son para funcionamiento y $100.000 son para inversión.
Finalmente, a la Autoridad de Aeronáutica Civil, indicó que se les recomendó, por parte del MEF, un monto de $58.6 millones; de los cuales, $41.8 millones son para funcionamiento y, para inversión, $16.8 millones.
La entrada Alrededor de $6,291.0 millones en presupuesto para 2023 han sustentado 49 instituciones ante el Parlamento se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.