Economía

Asamblea aprueba proyecto de ley sobre educación financiera en escuelas

Publicado

el

La Asamblea Nacional (AN-Parlamento) aprobó el proyecto de Ley 380, que establece la enseñanza obligatoria de la Educación Financiera en los centros educativos oficiales y particulares.

La iniciativa, refrendada en tercer debate, fue diseñada para formar el hábito del ahorro desde las aulas escolares y convertirlo en el futuro un buen administrador de su economía.

Para el financiamiento y ejecución del Plan de Educación Financiera y las distintas actividades en cada centro educativo del país, corresponderá al Ministerio de Educación (MEDUCA), efectuar alianzas estratégicas con la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Banco Nacional de Panamá (BNP), la Caja de Ahorros, la Superintendencia de Bancos, Mercados de Valores y la Fundación Ciudad del Saber.

La diputada y proponente, Génesis Arjona, indicó que con el proyecto, los panameños tendrán una mejor base en la toma de decisiones económicas en todas las etapas de la vida, desde la juventud hasta la jubilación.

Además, señaló que se sienta las bases, desde temprana edad, sobre las finanzas personales, tarea que será competencia del sistema educativo nacional, como principal fuente del conocimiento.

De acuerdo con la legislación, el 1 de octubre, de cada año, se establece Día de la Educación Financiera en Panamá, a fin de recordar y concienciar a los ciudadanos de la importancia de un adecuado nivel de cultura de la administración de su economía.

La entrada Asamblea aprueba proyecto de ley sobre educación financiera en escuelas se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil