Economía
Banco Mundial dona a Panamá $3.51 millones para apoyo de proyectos ambientales en áreas rurales
El Banco Mundial aprobó una donación de $3,51 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para apoyar a Panamá en los proyectos de conservación de la biodiversidad y aumentar la adopción de prácticas inclusivas y amigables con la biodiversidad en áreas rurales seleccionadas del país.
“Algunos de los principales aportantes al PIB de Panamá, incluido el Canal y el turismo, siguen dependiendo de la gestión sostenible de nuestros abundantes recursos naturales y mundialmente importante biodiversidad. Dentro de este proyecto tenemos la responsabilidad de realizar inversiones estratégicas con una perspectiva a largo plazo y demostrar nuestro compromiso por proteger la biodiversidad del país”, dijo el ministro de economía y finanzas, Héctor Alexander.
El Proyecto para el Desarrollo Rural Sostenible y la Conservación de la Biodiversidad se estructura en torno a dos ejes complementarios para fortalecer la gestión de la biodiversidad:
Fortalecer la capacidad institucional para la conservación de la biodiversidad mejorando la gestión, administración y conocimiento de la biodiversidad en doce Áreas Protegidas y cinco Áreas de Biodiversidad Clave. Cerca de 20.000 panameños residentes en áreas rurales se verán beneficiados indirectamente por una mejor conservación de la biodiversidad y gestión de los recursos naturales y productivos.
Respaldar inversiones amigables con la biodiversidad que sean viables económicamente y actividades inclusivas en las zonas de amortiguamiento de las Áreas Nacionales Protegidas y Áreas de Biodiversidad Clave. Las inversiones se centrarán en agricultura orgánica, agroforestación y sistemas silvopastoriles; ecoturismo con prácticas como mejora de los sistemas de energía, agua y residuos en las instalaciones para visitantes, y fortalecimiento de cadenas de valor, incluidos procesos de certificación de productos orgánicos y amigables con la biodiversidad.
“Este Proyecto tendrá un impacto ambiental positivo tanto en la conservación y manejo de la biodiversidad en torno a las Áreas Nacionales Protegidas y de Biodiversidad Clave de Panamá, como en la promoción de actividades para la generación de ingreso en comunidades rurales y a favor de grupos vulnerables, como poblaciones indígenas y afrodescendientes”, expresó Michel Kerf, director del Banco Mundial para América Central y la República Dominicana.
El Proyecto se desarrollará durante cuatro años y tendrá un costo de $10.01 millones, incluida la donación de $3.51 millones del FMAM. Unos $6.5 millones adicionales vendrán del cofinanciamiento, incluidas contribuciones directas de la contraparte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), una línea de crédito puesta a disposición por otras instituciones financieras para quienes implementen subproyectos, y las contribuciones de los propios beneficiarios.
La entrada Banco Mundial dona a Panamá $3.51 millones para apoyo de proyectos ambientales en áreas rurales se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.