Economía

Canciller Tewaney pide revisar los estándares que mantienen a Panamá en diversas listas discriminatorias

Publicado

el

La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, hizo un llamado a que se discutan los estándares globales y universales que mantienen a Panamá en diversas listas discriminatorias.

Tewaney afirmó que, a pesar de los enormes esfuerzos para lograr su exclusión de las listas discriminatorias, que afectan el desarrollo y el crecimiento económico y la atracción de inversiones en Panamá, varios países y organismos internacionales insisten en mantenernos en ellas.

Explicó que esa permanencia tiene sus “fundamentos en estándares creados en organizaciones en las que incluso, algunos de sus miembros, mantienen una opacidad que pudiese facilitar la evasión fiscal y el lavado de activos, y no son contundentes ni en la prevención ni en la persecución de este tipo de actividades”.

Nos preocupa que el trato no sea igualitario…es nuestro deber irrenunciable y sagrado defender a nuestro país ante aquellas listas discriminatorias, y que pudiésemos decir injustas, en las que Panamá es parte”, expresó.

La Canciller hizo también un llamado responsable a que se discutan estándares globales y universales en esta materia, en foros verdaderamente participativos e inclusivos.

Panamá continúa en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales, aunque ha avanzado y cumple ya con 12 de las 15 acciones que fueron establecidas por el organismo.

La entrada Canciller Tewaney pide revisar los estándares que mantienen a Panamá en diversas listas discriminatorias se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil