Economía

Centro Bancario Internacional logró una utilidad de $1,095.6 millones a julio de 2022

Publicado

el

El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá alcanzó una utilidad de $1,095.6 millones, lo que representó unos $399.9 millones más que igual periodo de 2021, con un crecimiento de 57.5% interanual.

Este comportamiento fue impulsado por la positiva evolución del margen financiero y comisiones, derivada del continuo crecimiento en la cartera de crédito; de los ingresos extraordinarios por parte de un grupo bancario; la adecuada gestión en la calidad de los activos, y el control en los gastos, así como una reducción en las provisiones.

Es importante destacar que el aumento del margen se explica, en parte, debido a que los créditos de consumo, que son más onerosos, cada vez más tienen una mayor ponderación en los balances de las entidades.

Entre tanto, Con un aumento de 13%, la cartera de crédito neta del CBI continúa evolucionando favorablemente, al totalizar un saldo de $80,625 millones, es decir, unos $9,254 millones adicionales en comparación con el mismo mes del año anterior, y las expectativas de nuevas colocaciones se ubican en una zona de expansión, debido al escenario de normalización de la política monetaria a nivel global y la perspectiva de menor crecimiento durante el segundo semestre de 2022.

Las captaciones de depósitos registraron un total de $97,302 millones, lo que representa un crecimiento de 3.1% o $2,955 millones frente al mismo periodo del 2021. Mientras que los depósitos internos registraron una disminución, durante el período que abarca este informe, por el orden de $410 millones, lo que supone una disminución de 0.7% con respecto al mismo período de 2021, de acuerdo con las cifras registradas en el Informe de Actividad Bancaria a julio de 2022.

Los depósitos locales de particulares continúan creciendo (0.8%), pero a un menor ritmo. Vale anotar que, aunque en la actualidad los depósitos locales de particulares tienen una menor dinámica, estos siguen siendo altos al compararse con los resultados prepandemia.

El flujo de captaciones acumuladas durante 2020 y 2021 por las restricciones a la movilidad y por razones precautorias, todavía es positivo y su menor ritmo de crecimiento (en el caso de los particulares) podría reflejar, entre otras, que los hogares han iniciado a utilizar parte de este ahorro para financiar un mayor consumo como respuesta al aumento de la inflación, sin necesariamente incrementar sus compromisos financieros.

Este balance aún positivo en las captaciones, además de fortalecer el balance de los particulares que pudieron incrementar sus ahorros ante nuevos shocks, podría seguir favoreciendo el consumo en lo que queda de 2022 y en 2023.

Por su parte, los depósitos externos registraron un aumento de $3,364 millones, alcanzando un saldo de $35,453 millones.

Los activos del CBI totalizaron $136,532 millones, lo que representó un aumento de $8,582 millones con respecto al mes de julio de 2021, un aumento interanual del 6.7%. Lo anterior fue producto del aumento en la cartera crediticia neta de 13% y del componente de inversiones en 13.5%. Como hemos mencionado en informe previos, por el lado de los activos líquidos, si bien se muestra un menor desempeño -18.5%, éste es el reflejo en contrapartida del incremento del crédito.

La entrada Centro Bancario Internacional logró una utilidad de $1,095.6 millones a julio de 2022 se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil