Economía
Compradores ahorran unos $4.8 millones en validación de incrementos en el precio de viviendas, según Acodeco
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), indicó que desde el 2013 a noviembre de 2022, los compradores de viviendas nuevas han obtenido un ahorro de $4,825,743.02 a través del proceso de validación del cálculo de incremento de precios por alza en los costos de la construcción.
Durante esté período fueron notificados a la Unidad de Análisis de Aumento de Costos (UAAC) de la Acodeco, una cuantía total de $7,046,647.79 en incrementos de costos por distintos agentes económicos, de los cuales se validó el 32 % ($2,191,452.40), lo que produjo el ahorro mencionado anteriormente a los consumidores. Se han atendido 1,348 expedientes.
En un comunicado, la entidad informó que los agentes económicos, antes de notificar a los consumidores de posibles incrementos en mano de obra, materiales de construcción u otros costos, pueden presentar una validación previa, siempre y cuando los contratos incluyan dicha cláusula de incremento en el precio de venta de la unidad inmobiliaria.
La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, en el artículo 79, establece que los contratos deben expresar el total de las sumas a pagar, así como los casos en que se podrán adoptar ajustes en el precio.
En caso de aumento de los costos de materiales de construcción, la Acodeco establecerá los parámetros y los procedimientos técnicos para verificar dichos ajustes.
Además, el Decreto Ejecutivo 46 de 2009, en su artículo 43, señala que a falta de determinación de los índices aplicables, el promitente vendedor podrá establecer un incremento hasta el tope pactado, siempre que sea proporcional al incremento efectivamente registrado, acompañándolo con las pruebas que acrediten el aumento, y de acuerdo a los términos establecidos en la presente Reglamentación y pactados en el contrato de promesa de compraventa, sujeto a la verificación de la Acodeco en caso de reclamos.
La entrada Compradores ahorran unos $4.8 millones en validación de incrementos en el precio de viviendas, según Acodeco se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.