Economía
Cúpula empresarial reitera la urgencia de generar empleo para reactivar la economía
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reiteró la urgencia nacional que debe ser la generación de empleos para reactivación de la economía del país, la cual debe ir acompañada en planes de estudios enfocados en preparar mano de obra calificada.
“Desde la Cámara de Comercio, insistimos que la urgencia nacional debe ser la creación de plazas de empleos en el sector privado y la promoción del emprendimiento formal a través de un marco adecuado para el desarrollo empresarial, acompañado de planes de estudios enfocados en preparar mano de obra calificada para suplir las necesidades del mercado laboral”, expresó un comunicado la presidenta del gremio empresarial, Marcela Galindo.
En el que exhortó que las personas deben tener la capacidad de acceder a posiciones que permitan su crecimiento y desarrollo profesional, y a la vez mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
La CCIAP indicó que la feria de empleo, EXPO KONZERTA, demuestra la cantidad de panameños ávidos de lograr un puesto de trabajo.
“En la medida que seamos capaces de generar empleos, dinamizamos el consumo y las empresas podrán generar nuevos puestos de trabajo. Un círculo virtuoso necesario, por lo que hoy en aras de que tal dinámica suceda, iniciamos los pasos firmes en esa dirección”, expresó Galindo.
La presidenta señaló que el sector privado está llamado a ser el gran empleador del país, generando un círculo virtuoso en la relación empleador – colaborador: Incentivando el fortalecimiento de las empresas, fomentando la inversión privada, aunado a la constante formación del capital humano, resultaría el camino que nos lleve a recuperar la confianza de inversionistas locales y foráneos,
“Es evidente que el Gobierno Nacional tiene que reevaluar y tomar medidas que no ejerzan más presión sobre las finanzas, que eviten profundizar la incertidumbre y reconstruyan la confianza, pieza clave para incentivar la inversión y la generación de empleos, apoyando la creación de oportunidades a través de políticas públicas que se traduzcan en una mejor calidad de vida”, acoto.
En la feria, impulsada por Konzerta, participaron más de 50 empresas, y asistieron 25,024 interesados en aplicar a una plaza de empleos, de los cuales 5,590 entraron en la categoría de precontrataciones. El rango de las edades de los participantes fue de 18 a 64 años, donde el 60% fueron mujeres y un 40% hombres. El nivel de escolaridad fue, básica 5%, secundaria: 40%, técnica: 15% y universitaria: 40%.
Entre las empresas miembros que participan figuran, ADEN, Copa Airlines, Grupo PCR, Hotel El Panamá, Decolosal, Grupo Rey, Minera Panamá, Alimentos Cárnicos, Corporación Medcom, Bac Credomatic, St. Georges Bank, + Móvil, Petróleos Delta, Grupo De Haseth; El Fuerte, Assa, Súper Extra, Cochez, Novey, Scotiabank, Quality Leadership University, Manpower y Universidad del Istmo.
La entrada Cúpula empresarial reitera la urgencia de generar empleo para reactivar la economía se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.