Economía
DGI ofrece capacitación en materia tributaria a sedes multinacionales
Las firmas instaladas en Panamá bajo la figura de sedes de empresas multinacionales (SEM) fueron instruidas por la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con la finalidad de atender consultas, e intercambiar ideas en torno a regímenes especiales.
El director del departamento Jurídico Tributario de la DGI, Gerardo Herrera Martínez, explicó que Panamá posee uno de los sistemas tributarios más complejo de Centroamérica y el Caribe, por lo que la sesiones, ofrecen una oportunidad para atender las dudas en materia tributaria, y propician un aumento en la importación de capitales.
Las empresas SEM tienen una participación importante en el desarrollo y crecimiento de la economía, produciendo indistintamente del gravamen directo sobre rentas, una derrama económica que termina dinamizando sectores adicionales de la economía, subrayó Herrera.
Agregó que las capacitaciones ofrecen la oportunidad a miembros y líderes de éstas empresas que realizan inversiones en Panamá, proveer de un canal de comunicación ágil, y ausente de complejidades connaturales a las contingencias regulares del sector gubernamental.
Según el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), en lo que va del 2022, la Comisión SEM ha incorporado al régimen 11 empresas, incluyendo las recién aprobadas, representando inversiones por más de $12.2 millones.
Al cierre del 2021 las empresas SEM aportaron $37,8 millones en inversiones al país y crearon más de 400 plazas de empleo.
En Panamá existen más de 170 multinacionales con licencias SEM dedicadas a los servicios de seguros, investigación farmacéutica; producción, telecomunicaciones y servicios financieros.
La entrada DGI ofrece capacitación en materia tributaria a sedes multinacionales se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.