Economía
El Miviot reporta una ejecución superior al 98% en 2021
A pesar de la pandemia y las dificultades, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) reportó durante la vigencia fiscal 2021 una ejecución presupuestaria de 98%, permitiendo ayudar a miles de familias panameñas en vulnerabilidad y en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
Esta ejecución presupuestaria de la institución es la más alta de la última década, es decir, de las dos últimas administraciones.
Según cifras de la Dirección de Programación y Presupuesto del Miviot, la institución contó con un presupuesto modificado de $176,258,480, divididos en $15,831,383 para funcionamiento y $160,427,97 para inversiones.
El ministro Rogelio Paredes explicó que se ha inyectado dinero para agilizar las obras y mover la rueda de economía, lo que ha beneficiado a los sectores y permitido abrir plazas de empleos en los proyectos.
Por ejemplo, de los $160.4 millones del presupuesto modificado para inversiones, se ejecutaron $158.2 millones.
El reporte señala que los dineros invertidos han permitido impactar positivamente a 8,773 familias de bajos ingresos económicos en 2021 con soluciones habitacionales, lo que se traduce en beneficios para una población de 39,479 personas en el país.
Paredes recordó que para este año 2022, el Miviot tiene proyecciones con la construcción de los complejos habitacionales Miguel Mickey Sierra en el distrito de San Miguelito, para apoyar 400 familias con apartamentos; Altos de Los Lagos-Segunda Etapa en el distrito de Colón, para 1,620 familias y Urbanización Paso Ancho en el distrito de Tierras Altas, para 116 familias, con viviendas en terrenos amplios y seguros.
El residencial Altos de Los Lagos-Segunda Etapa cuenta con 49.22% de avance y hasta el momento se han levantado 28 estructuras residenciales (21 modelo A y 7 modelo B).
Miguel Mickey Sierra es una obra urbanística que se desarrollará en el sector de Santa Marta, mientras que Urbanización Paso Ancho está destinada para afectados de los huracanes ocurridos en noviembre de 2020.
En Curundú, también se está en los últimos detalles para la entrega de la primera de 7 torres de Nuevo Brooklincito, que será ocupado por las primeras 39 familias.
El proyecto cuenta con 24% de avance en construcción; y hay 68% de avance en el proyecto de los 72 albergues temporales para familias de Curundú.
A través del programa Fondo Solidario de Vivienda (FSV), para casas de hasta $70,000 construidas por promotoras y con el aporte intransferible de $10,000 para la hipoteca, se invirtieron $63.7 millones, para favorecer a más de 6,000 familias con su primer hogar.
Este año se espera afianzar la estrategia institucional con las Juntas Comunales, para emprender el plan de mejoramiento habitacional de comunidades vulnerables, donde ya hay 115 convenios en trámites para firma y otros para refrendo de la Contraloría, entidad que es garante de los acuerdos.
La entrada El Miviot reporta una ejecución superior al 98% en 2021 se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.