Economía

Empleos en zonas francas panameñas crecen un 23.4% en 2021

Publicado

el

El creciente desempeño de las zonas francas panameñas ha contribuido a generar más empleos y oportunidades para la atracción de inversiones, logrando en 2021, un crecimiento de un 23.4% en los empleos derivados de esta actividad comercial, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

“El año pasado se logró un incremento de 23.4% en los empleos derivados de las operaciones de zonas francas, además de la transferencia de conocimientos en beneficio de la mano de obra local, la cual ocupa el 93.1% de las plazas existentes, mejorando su capacidad productiva y de servicios”, indicó Ámbar Ruiz Chaperón, directora general de Zonas Francas del Mici.

Precisó que las oportunidades en las zonas francas están en los nuevos proyectos que se desarrollarán y que es necesario reforzar el hub humanitario local.

Por su parte, Ruiz Chaperón enfatizó que el fortalecimiento de estas zonas económicas especiales en Panamá, que impacta áreas vulnerables e impulsa la integración de bienes y servicios a la economía del país, bajo altos estándares.

En ese sentido, mencionó la ampliación de la Zona Franca Panapark, ubicada en el corregimiento de la 24 de Diciembre, cuyo aporte a la Inversión Extranjera Directa (IED) al país es superior a los $117 millones, situándose en el top 3 de las zonas francas de Panamá con mayores exportaciones FOB (mercancía a bordo).

La entrada Empleos en zonas francas panameñas crecen un 23.4% en 2021 se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil