Economía

Entregan 109 toros a productores de Panamá Este

Publicado

el

Productores del sector de Panamá Este recibieron unos 109 toros del Programa un Mejor Semental, durante la Gira de Trabajo Comunitario, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Sementales de carne y leche raza brahman, zardo, holstein, girolando, pardo, guzerat, brangus y beefmaster, recibieron los ganaderos de las comunidades de La Mesa, Unión Santeña, Tortí, Chepo y Cañitas, para mejorar el pie de cría de sus hatos.

Agregó que en esta entrega participan 17 instituciones, con beneficios por $4.9 millones, además de los sementales que se distribuyeron entre ganaderos del sector, donde se excluyeron cinco por no reunir las características necesarias, los cuales serán entregados en las próximas semanas.

A nivel nacional se han distribuido desde 2019 a la fecha más de 1,600 sementales por un monto de $3,800.000

Entre tanto, Augusto Valderrama, ministro del MIDA indicó que el Programa un Mejor Semental ha tenido un efecto importante en la producción, la productividad y la eficiencia del sector ganadero que ha exportado este año más del 20% de carne que el año pasado.

Y manifestó que se siguen las acciones para lograr exportar a los Estados Unidos y otros países y apoyando al productor, dejando una Ley, que se discute en la Asamblea de blindaje para mantener por 20 años un sector alineado, protegido y con la tranquilad de todos los productores para que puedan invertir y producir la comida que es la paz.

De igual forma y como parte de los beneficios que distribuyó el MIDA se destaca una piladora de granos (arroz, maíz y frijoles), a un costo de $6,335, que se puso a disposición de la Asociación Agroturística Bahupono de la Comunidad Ipetí Emberá, Corregimiento de Tortí en el Distrito de Chepo, la cual cuenta con unos 12 socios. La piladora fue recibida por Inocencia Ruíz Cabrera, presidenta del gremio.

La entrada Entregan 109 toros a productores de Panamá Este se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil