Economía

Estado panameño convoca a proveedores a implementar modalidad de factura electrónica

Publicado

el

La Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comunicó a los proveedores del Estado que se les extendió hasta el 31 de octubre de 2022 para que adopten la modalidad del Facturador Gratuito o un Proveedor Autorizado Calificado (PAC).

La entidad indicó que tienen registrado en el Sistema de Factura Electrónica de Panamá (SFEP) una base superior a los 13,200 usuarios.

La facturación electrónica se aplica con el objetivo de mejorar y facilitar a los contribuyentes, el envío y recepción de sus facturas totalmente electrónicas, generar un ahorro de papel, dinero y espacio, tomando en cuenta que actualmente el archivar documentos físicos, conlleva gastos en almacenamiento y archivo de folders, en cajas o bodegas enteras.

La factura fiscal es el justificante fiscal de la entrega de un producto o provisión de un servicio afectando a ambos obligados tributarios.

De acuerdo a la Ley 76 de 1976 y modificada por la Ley 256 de 2021, establece que es obligatoria la expedición de factura o documento equivalente para acreditar toda operación relativa a transferencia, venta de bienes y prestación de servicios, así como documentar las devoluciones, descuentos y en general,  todo tipo de operaciones realizadas en el territorio panameño.

Lo anterior, sin perjuicio de la forma en que se perfeccione la transferencia, la forma de pago y la nacionalidad de las partes. Igualmente, esta norma es clara al establecer las sanciones aplicables a quienes incumplan la obligación de emitir esta factura.

A la vez, todo proveedor del Estado debe conocer que la factura electrónica o en su defecto el Comprobante Auxiliar de Factura Electrónica (CAFE), emitida a entidades públicas; únicamente será válida si previamente fue autorizada electrónicamente por la DGI o por los PAC que autorice la DGI.

Las empresas o entidad pública pueden validar que efectivamente, la factura electrónica con las siguientes opciones:

Ingresar a la página web de facturación electrónica en la siguiente dirección: https://dgi-fe.mef.gob.pa  y acceder a la consulta de factura por Código Único de Factura Electrónica (CUFE) y digitar el código CUFE, que se debe encontrar en la sección superior del Comprobante Auxiliar de la Factura Electrónica. (CAFE)

Usar un lector de código QR (disponible de manera gratuita para cualquier dispositivo móvil) y escanear el código QR, que debe encontrarse en la esquina superior derecha del CAFE.

Usar un servicio web de consulta y validación de factura, en el caso de disponer de la capacidad tecnológica para hacerlo y cuya descripción técnica se encuentra en la mencionada resolución, en la sección de documentos técnicos.

La entrada Estado panameño convoca a proveedores a implementar modalidad de factura electrónica se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil