Economía

FAP registra un rendimiento negativo de 10.95% al cierre del tercer trimestre

Publicado

el

El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) registró un rendimiento bruto del año al cierre del tercer trimestre fie de 10.95%, acumulando una pérdida de $160 millones, según un informe al 15 de noviembre fecha de publicación del informe publicado por Abdiel Santiago, su secretario ejecutivo y gerente financiero.

Estos resultados reflejan el impacto en la cartera de inversión del FAP de fenómenos como el riesgo geopolítico de la invasión rusa en Ucrania, el incremento de las tasas de interés de los bancos centrales a nivel mundial y las presiones inflacionarias en Estados Unidos (EE.UU.)

Esta situación generó una desvalorización en mercados de renta fija global y de acciones globales, activos que representan activos el 56% del portafolio total del FAP.

Al cierre de septiembre de 2022 el patrimonio del FAP era de $1,260 millones. El rendimiento bruto del año a la fecha fue de -10,95%, superando en 48 puntos básicos al índice de referencia compuesto ponderado que registró una caída de 11,43%, dando como resultado (no auditado) un déficit de$160.8 millones. 

Sin embargo, el portafolio cuenta con un rendimiento de -8,19% (al 15 de noviembre fecha de publicación del informe), reflejando una recuperación por el orden de $39 millones aproximadamente.

El FAP está invertido en un 77% en el mercado norteamericano, mientras que un 17% está en Europa, el 3% en Asia, el 2% en Oceanía y un 1% en Latinoamérica.

La entrada FAP registra un rendimiento negativo de 10.95% al cierre del tercer trimestre se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil