Economía
FMI: economía latinoamericana crecerá 3,5 % este año, pero retrocederá en 2023
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles que América Latina crecerá este año un promedio del 3,5 %, unos cuatro puntos menos que en 2021; pero la mayor caída la proyecta el organismo multilateral para 2023 cuando algunos países entrarán en recesión.
En 2023, la economía latinoamericana crecerá un 1,7 según las proyecciones del multilateral con sede en Washington, que ha advertido que el efecto de la inflación global, la guerra de Rusia contra Ucrania y las políticas de control de las tasas de interés de los bancos centrales de países desarrollados como Estados Unidos para reducir la inflación impactarán en las dinámicas.
“El ímpetu de crecimiento continúa en América Latina y el Caribe y se prevé que la región crezca 3,5 % en 2022. Pero en vista del endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, se proyecta que el crecimiento se desacelere a 1,7 % en 2023”, dijo el organismo al presentar su informe Perspectivas económicas: Las Américas.
El multilateral considera que a pesar del estrés en la productividad y las finanzas públicas las naciones deben estar prepararse por los ajustes para evitar la subida inflacionaria.
La política monetaria debe mantener su curso y se deben evitar relajarla prematuramente, en tanto que la política fiscal debe centrarse en apuntarla las finanzas públicas y a la vez proteger a la población vulnerable del impacto de la inflación”, apuntó el FMI en su informe.
El organismo financiero, parte del Grupo Banco Mundial, sostiene que el despunte del crecimiento en 2021 para la región tuvo relación con la frenazo en la economía global el año de cierres por Covid-19, y se acopló bien a la recuperación global.
Pero pasado el efecto de rebote, las perspectivas de se ajustaron, a la vez que surtió la crisis de las cadenas de suministro y la inflación que trastocaron el panorama.
La entrada FMI: economía latinoamericana crecerá 3,5 % este año, pero retrocederá en 2023 se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.