Economía

IFC otorga $300 millones a Banistmo para impulsar el financiamiento a Pymes y para viviendas de interés preferencial

Publicado

el

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, otorgó un préstamo de $300 millones a Banistmo, institución financiera líder de Panamá, con el fin de impulsar el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y para expandir la oferta de créditos de vivienda de interés preferencial en Panamá.

La inversión, que contempla $200 millones por cuenta propia de IFC y $100 millones movilizados de inversionistas internacionales, le permitirá a Banistmo dar respuesta a dos desafíos de desarrollo de manera simultánea.

Por un lado, ayudará a reducir la brecha de financiamiento para las Pymes en Panamá, estimada por IFC en un 41% del Producto Interno Bruto (PIB), y, en el proceso, fomentar su productividad. Por el otro, contribuirá a abordar el déficit habitacional del país, que las autoridades sitúan en 175,000 viviendas.

“El desarrollo de un mercado financiero eficiente e inclusivo es crucial para sostener el crecimiento económico en el mediano y largo plazo, ya que ayuda a crear empleo y oportunidades económicas para los segmentos vulnerables, como Pymes —en particular, aquellas lideradas por mujeres— y hogares de bajos ingresos”, expresó Sanaa Abouzaid, gerenta regional de IFC para Centroamérica.

“Esta facilidad viene a robustecer el trabajo que, inspirados en nuestro propósito de promover desarrollo sostenible, venimos desarrollando con las Pymes, especialmente, en aquellas lideradas por mujeres en aras de fortalecer el tejido productivo de nuestro país,  a la vez,  que seguimos propiciando también la construcción de ciudades y comunidades más sostenibles en donde el acceso a una vivienda digna pueda estar al alcance de todos”, comentó Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta ejecutiva de Banistmo.

Las Pymes desempeñan un papel fundamental en la economía panameña. Con presencia en todo el territorio, representan el 96% de las unidades económicas y emplean a alrededor del 80% de la población ocupada. Sin embargo, más del 32% de las firmas en este segmento reconocen que están parcial o totalmente desatendidas por las instituciones financieras. Esta dificultad para acceder a financiamiento repercute en una baja en las tasas de productividad.

A la vez, Panamá, como muchos otros países, ha registrado un incremento en la demanda de viviendas debido a las subas en los ingresos y la rápida urbanización.

A pesar de ello, apenas el 9% de los adultos en el país tiene un crédito de vivienda, postergando al segmento de individuos de bajos y medianos ingresos.

Según el IFC, este nuevo apoyo a Banistmo, cliente de la institución desde 2014, tiene como propósito comenzar a cambiar esta realidad.

La entrada IFC otorga $300 millones a Banistmo para impulsar el financiamiento a Pymes y para viviendas de interés preferencial se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil