Economía

Ingresos presupuestados para el 2023 están sobre estimados, asegura exministro De La Guardia

Publicado

el

El exministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, aseguró en un estudio reciente sobre el Presupuesto General del Estado para el 2023 que los ingresos proyectados para el 2023 están sobre estimados.

Según los análisis de De La Guardia, el Presupuesto General del Estado para el 2023 contempla que el Estado panameño reciba ingresos, en el Sector Público No Financiero (Spnf), de $16,125 millones, lo que representa un incremento respecto al año 2022 de 5.2%, pero insuficiente para sustentar un presupuesto de gastos valorado en $18,318 millones.

Explicó que esto se debe, por ejemplo, el presupuesto solo contempla una fracción de los recursos que supuestamente aportarían empresas como Minera Panamá y Panamá Ports Company (PPC), tras la renegociación de sus contratos de concesión con el Estado panameño.

De hecho, destacó que ambas empresas deberían aportar en 2023 una suma total de $925 millones, conforme lo pactado en 2022, sin embargo, en el Presupuesto General del Estado para el próximo año sólo se contempla un aporte conjunto de $206 millones.

Además, el ex ministro de Economía y Finanzas señaló que en 2023 el Estado panameño enfrentará un déficit fiscal de $2,193 millones o un 3% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que hará necesario reducir el gasto público presupuestado para cumplir con la meta de déficit, que conforme a la Ley de Responsabilidad Fiscal y Social (Lrfs) debe ser de un máximo de 2% el próximo año.     

Hitler Cigarruista
hcigarruista@capital.com.pa
Capital Financiero

La entrada Ingresos presupuestados para el 2023 están sobre estimados, asegura exministro De La Guardia se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil