Economía

La Cámara Opina: Carta de deseos nacionales en la Navidad 2022

Publicado

el

Para el mundo cristiano la Navidad tiene como significado el nacimiento de su Salvador, que representa alegría, luz, esperanza, energía positiva y oportunidad de renovación. La Navidad es una celebración que exalta la solidaridad entre los seres humanos, llamándonos a reconocer en ella un vínculo de hermandad.

El año 2022 ha sido uno de grandes retos para los panameños; y así mismo grandes tareas nos esperan en el 2023. Por lo que, en esta época especial, debemos hacer una reflexión profunda sobre nuestro propio andar, y cómo nos conducimos a nivel individual, empresarial y gremial; sabiendo que esto tendrá incidencia directa sobre el devenir del país. Así mismo, los invitamos a realizar autorreflexión sobre los motivos que nos impulsan, y analizar si realmente encajan con los anhelos y objetivos comunes.

Si tuviéramos que listar algunos de estos anhelos, empezaríamos indicando que los panameños necesitamos políticas de Estado que logren la transformación modernizadora de nuestra educación; porque somos conscientes que aquí reside el futuro de nuestros hijos y de nuestro país.

Además, pedimos autoridades valientes y determinadas que aborden la situación de la seguridad social, promoviendo el acercamiento de posiciones que logren una solución sostenible en el tiempo para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social.

Requerimos también de instituciones, organizaciones, autoridades y funcionarios que trabajen orientados a la transparencia y rendición de cuentas. Pero, sobre todo queremos un Sistema de Administración de Justicia fortalecido y engrandecido, donde la certeza del castigo sea una garantía, a través de actuaciones oportunas, imparciales y eficaces, aplicadas de igual manera a cualquiera que infrinja la ley.

En otras palabras, que como sociedad y como Estado, asumamos nuestras responsabilidades y que nuestro actuar pueda brindar a todos confianza, elemento imprescindible para promover inversiones que se traduzcan en empleos para los panameños.

Panamá, y todo lo bueno o malo que sucede aquí, es la suma y el reflejo de cada uno de sus habitantes. Por lo que hoy simplemente pedimos conciencia para trabajar por una patria social y económicamente justa, que es el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros hijos y nietos.

Al formular estos propósitos navideños, reiteramos la voluntad de este gremio de trabajar para y porque los panameños permanezcamos unidos en torno a los valores, principios, costumbres y tradiciones que nos identifican, y que nos han permitido, en medio de los errores y las fallas, seguir siendo vivo ejemplo de algo tan preciado como es la convivencia en paz.

La pluma invitada de ElCapitalFinanciero.com es:

 

Marcela Galindo De Obarrio
Presidente Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap)

La entrada La Cámara Opina: Carta de deseos nacionales en la Navidad 2022 se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil