Economía

Panamá defiende ante la OMC su derecho a garantizar la inocuidad de los productos importados desde Costa Rica

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) comunicó que Panamá sustentó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), su derecho a establecer medidas cautelares y llevar a cabo procedimientos de control y aprobación para las importaciones desde Costa Rica de carne, productos lácteos, piña, banano, plátano y fresas.

Esto basado en el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF), indicó la entidad.

En una primera audiencia realizada el pasado 13 de diciembre, una delegación conformada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el MIDA, destacaron el derecho de las autoridades de Panamá y no el de Costa Rica, el de establecer las medidas provisionales necesarias y los procedimientos aplicables al trámite de solicitudes de renovación de plantas que deseen exportar a Panamá.

Ademas de asegurarse que estas cumplen con la legislación nacional, garantizando la inocuidad de los productos, sin afectaciones al patrimonio sanitario y fitosanitario panameño y ni daños a la salud del consumidor.

De acuerdo al MIDA, Panamá produce anualmente (2021) más de 190 millones de litros de leche, se sacrifican unas 631,000 cabezas de ganado porcino y 350,000 cabezas de ganado bovino, se exportan unas 359 mil toneladas de banano, 10,862 toneladas de piña.

Este sector agrícola representa el 14.7% del empleo en Panamá con unas 270,871 plazas de trabajo, principalmente en área rurales.

También indicó que en esta diferencia, Costa Rica reclama contra tres medidas provisionales de Panamá que suspenden temporalmente las importaciones de piña, banano, plátano y fresas provenientes de Costa Rica, debido a la presencia de plagas cuarentenarias en varios envíos, que ponen en riesgo la sanidad agropecuaria y a la reiterada detección de residuos de plaguicidas que superan los límites permitidos por la legislación panameña y que no cumplen con la inocuidad.

También están en litigio los procedimientos de inspección y aprobación de 16 plantas cárnicas y lácteas de bovino de Costa Rica, vencidas desde junio de 2020, que las autoridades sanitarias panameñas no han podido completar por la negativa de Costa Rica a someterse a una evaluación de su sistema sanitario y a presentar oportunamente toda la información necesaria requerida, para comprobar que mantienen un sistema de control sanitario y de inocuidad equivalente al exigido por Panamá a sus nacionales.

Es un objetivo del gobierno es “proteger la sanidad animal y vegetal, la inocuidad de los alimentos al consumidor y la producción e industria nacional contra las importaciones que provienen desde cualquier país y, sobre todo, de países con escaso control sanitario, que no cumplen nuestra normativa y los acuerdos internacionales”, dijo el viceministro del MIDA, Alexis Pineda.

La entrada Panamá defiende ante la OMC su derecho a garantizar la inocuidad de los productos importados desde Costa Rica se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil