Economía

Promoción turistica internacional de Panamá deja deja un impacto sobre la economía de $1,200 millones

Publicado

el

La organización de mercadeo de destino (DMO) de Panamá a nivel internacional, ha revelado que la derrama económica generada para el país, producto de las acciones mercadeo y promoción internacional, de enero a septiembre de 2022, se sitúa en 1,200 millones.

Fernando Fondevila, director general del Fondo de Promoción Turística (Promtu), señaló que de los $1,200 millones, unos $178,5 millones corresponden a los resultados de la estrategia de mercadeo de la marca turística “Panamá, Vive por Más”; $968.1 millones, al desempeño de las alianzas estratégicas para el mercadeo y la promoción conjunta del destino en mercados clave, y $58.3 millones a los resultados del Plan de Incentivos del DMO y su Programa de Captación de Eventos.

A su vez, destacó que el país continúa con los esfuerzos de posicionamiento para mantener a Panamá en la mira de los viajeros internacionales y generar demanda de visitantes hacia el destino, a través de diversas alianzas estratégicas, como, el acuerdo de promoción compartida con la aerolínea Air France, enfocado en atraer turistas de los mercados de Francia y Alemania.

Durante la Convención Nacional de Turismo (CONATUR 2022), manifestó que la cifra presentada supera en un 8% la meta que se tenía prevista para este periodo, estipulada inicialmente en $1,110 millones.

De acuerdo con Promtur, ha concretado 16 alianzas estratégicas con aerolíneas, operadores de turismo global y agencias de viaje en línea. Al cierre del año, se prevé sumar 4 alianzas más para totalizar 20 alianzas estratégicas dirigidas a capitalizar oportunidades en los mercados prioritarios para el país: Estados Unidos, Colombia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Argentina, España, Francia y Alemania.

Por medio del Plan de Incentivos del DMO y su Programa de Captación de Eventos, se han logrado confirmar para Panamá un total de 83 eventos internacionales (desde el 2021 al 2024). Y se calcula que estas actividades atraerán al istmo más de 34,000 personas, con una estadía promedio de 5 noches y la ocupación de 137,000 cuartos/ noche.

De igual manera, este año el país ha participado de importantes ferias internacionales como IMEX, Las Vegas 2022; IBTM Americas 2022 en México; WTM Latin America en São Paulo, Brasil y FITUR 2022 en Madrid, España.

La entrada Promoción turistica internacional de Panamá deja deja un impacto sobre la economía de $1,200 millones se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Tendencias

Salir de la versión móvil