Economía

Proyecciones económicas de Panamá se verían afectadas por baja en recaudaciones del Estado

Publicado

el

Las cifras forman parte de un informe publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Entre enero y junio del presente año se recaudó $1,384.6 millones de dólares por debajo de lo presupuestado.

Se esperaba recaudar $3,615.7 millones y solo se obtuvieron $2,231.1 millones de dólares, es decir, 38.3% menos de lo programado. Ante este panorama ya se anuncia una lógica reducción en las proyecciones económicas.

Felipe Argote, economista, dijo que Panamá va a caer 2%, lo que significa un 3% que se pensaba crecer y 2% de caída, una diferencia del 5% de recaudaciones.

Esta baja en los ingresos del Estado es el resultado de la pandemia del COVID-19, las medidas de cuarentena y cierre de los distintos sectores económicos.

De acuerdo con el informe ha habido resultados negativos en todos los renglones tributarios.

En un comunicado, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá habló de dimensionar esta realidad con la presentación de cuentas claras, profundización en los gastos, y cómo serán cubiertos.

Por su parte, Olmedo Estrada, economista indicó que se deben buscar recursos para reactivación económica y atender problemas de salud.

En su discurso a la Nación, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció medidas como la reducción de 25 a 50% en los salarios de los altos cargos del ejecutivo, recortes en viáticos, viajes y compra de vehículos, para compensar el déficit presupuestario y fortalecer el fondo solidario.

Tendencias

Salir de la versión móvil