Economía
Registro Público de Panamá afronta ola de renuncias masiva de agentes residentes a Sociedades Anónimas
Las nuevas responsabilidades legales establecidas para los agentes residentes de las Sociedades Anónimas en Panamá están generando una ola de renuncias masivas, lo que no solo está colapsando los sistemas del Registro Público de Panamá, sino que tendrá importantes consecuencias para las recaudaciones de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta posibilidad ya se venía advirtiendo por parte de abogados prominentes de la industria de servicios internacionales desde el mes de septiembre de este año.
Fuentes contactadas del sector de servicios legales, que pidieron reserva de sus nombres, informaron a Capital Financiero que las presiones de los organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) y la Unión Europea (UE) están motivando a los agentes residentes a renunciar a las Sociedades Anónimas a fin de evitar multas y sanciones por parte del ente regulador.
A dichas fuentes les preocupa que el Registro Público simplemente no esté en capacidad de procesar todas las renuncias presentadas a la fecha, una situación que podría agravarse en los próximos días y semanas debido a que se prevé que el número de renuncias por parte de los agentes residentes se incrementará significativamente en lo que resta del mes de diciembre de 2022 ya que además se juntan con otro requisito nuevo. La necesidad de mantener registros contables.
Las fuentes advirtieron que está ola de renuncias masivas a las Sociedades Anónimas además impactará al sector bancario ya que habrá cuentas bancarias, a nombre de sociedades anónimas sin agente residente que serán suspendidas por ley a los 90 días de presentadas las renuncias en el Registro Público.
Dicha situación colocaría a los bancos en el dilema de tener cuentas bancarias de sociedades suspendidas que deberán ser cerradas y probablemente, devolver los fondos a sus cuentahabientes.
Esta situación fue confirmada por el abogado Francisco Carreira quien señaló que aun cuando la gestación de sociedades anónimas no es la principal actividad de su firma, está renunciando como agente residente de unas 200 Sociedades Anónimas debido a que las nuevas normas establecidas para satisfacer las demandas de los organismos internacionales, pero recordó que en Panamá hay firmas legales que son agentes residentes de miles de Sociedades Anónimas y están renunciando a estas.
Carreira recordó que durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela la República de Panamá eliminó más de 250,000 Sociedades Anónimas sin darle la oportunidad a sus accionistas de recurrir esta medida y se han realizado importantes cambios al sistema de Sociedades Anónimas, pero nada de esto ha sido suficiente para que los organismos internacionales excluyan a Panamá de sus listas discriminatorias, lo que le está generando graves perjuicios económicos al país, los cuales se agravarán con esta ola de renuncias masivas por parte de los agentes residentes.
Es importante destacar que en el mes de enero de 2023 será la próxima reunión con Gafi para darle seguimiento a los avances que ha hecho Panamá en esta materia con el objetivo de salir de las listas discriminatorias que afectan la imagen e inversión en nuestro país.
Redacción
Capital Financiero
La entrada Registro Público de Panamá afronta ola de renuncias masiva de agentes residentes a Sociedades Anónimas se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.