Economía

Salida de Panamá de la iniciativa de la Ruta de la Seda no afectará relaciones con China: Mulino

Publicado

el

El presidente de la República, José Raúl Mulino, descartó que la decisión de Panamá de no renovar el Memorando de Entendimiento de incorporación del país a la iniciativa de la Franja y la Ruta de Seda no tiene por qué afectar negativamente las relaciones diplomáticas y comerciales con la República Popular China.

Mulino recordó que este Memorando fue uno de los más de 20 convenios firmados por Panamá al establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China en el 2017, sin embargo, a la fecha, este acuerdo no ha rendido frutos para el país ya que no existen ningún proyecto de inversión chino en Panamá resultante de la iniciativa de la Ruta de Seda.

Explicó que China es uno de los principales usuarios del Canal y el principal proveedor de la Zona Libre de Colón (ZLC), mientras que en el mercado panameño se comercializan cientos de productos fabricados en el gigante asiático, incluyendo más de 30 marcas de autos que están rompiendo el mercado, una situación que a su juicio no tiene por qué cambiar debido a la no renovación del Memorando de Entendimiento de la Ruta de Seda.

“La relación con China se mantiene y no creo, sinceramente, que por nuestra salida de la iniciativa de la Ruta de la Seda se vaya a afectar”, enfatizó Mulino.

El mandatario panameño, informó que el Embajador de Panamá en la República Popular China, Miguel Lecaro, fue citado a la Cancillería del país asiático donde le informaron la posición de ese país ante la salida de Panamá de la iniciativa de la Ruta de Seda, que desde el punto de vista de Mulino, es normal que no sea de su agrado, pero explicó que no todo lo que se hace en la vida recibe el beneplácito de todo el mundo.

Pese a ello, Mulino insistió en que las relaciones políticas y comerciales con China se mantienen y no tienen alteración alguna.

Tendencias

Salir de la versión móvil