Economía
Trabajadores exigen retomar el diálogo por la CSS y advierten que defenderán la institución
La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) emitió un comunicado al país en el que exigió al gobierno la retoma del diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) y que las propuestas sean sometidas a un análisis científico y técnico con el fin de encontrar soluciones viables que resuelvan de una vez por todas el problema de la subsistencia de esa entidad, de la cual dependen las presentes y futuras las generaciones.
Según la organización sindical para enfrentar los problemas de la CSS “es necesario que en el país se generen empleos formales, que garanticen, la protección social, la cotización a la CSS, el pago de los impuestos sobre la renta, del seguro educativo y la participación en el mercado crediticio local”.
En este sentido, destacan que “es preocupante el aumento creciente de la informalidad en el país, a la vez, que dentro de los empleos formales el trabajo informal sigue creciendo, es una situación muy caótica la que se vive en la economía laboral y la informalidad no robustece las finanzas de la Institución”.
Ante esta realidad, la CNTP señaló su respaldo a la propuesta de unificar el programa mixto de cuentas individuales con el programa de beneficio definido (solidario), y exigir al estado aumentar sus aportes económicos a la Institución.
En cuanto a la actuación del sector privado, la CNTP considera que en la misma “no hay buena fe” y advirtió que “una cosa es lo que dicen y otra es su vil intención que tienen bajo la mesa, la mentira y el engaño de querer hacernos creer que les preocupa el futuro del sector trabajador, cuando después de la pandemia de coronavirus (COVID-19) se dieron a la tarea de despedir de manera inmisericorde a quienes le ayudaron a ser más ricos; es una falacia”.
Agregó que para “garantizar la sostenibilidad financiera”, lo que se requiere primero es que todos los empresarios morosos, que retienen las cuotas obrero-patronal y no la reportan a la CSS, deben ser procesados penalmente como establece la Ley, ya que son millones los que defalcan, afectando las pensiones del trabajador al momento en que se acoge a ella, en el caso de quienes lo lo logran, porque otros, por sus robos, no lo pueden hacer. Igualmente exigen que los morosos paguen todo lo que deben, pero sin más moratorias o condonaciones de deudas.
Finalmente, la CNTP, hizo un llamado a las fuerzas sociales del país a defender la CSS y llamó a conformar la “Coalición Nacional por la CSS”.
La entrada Trabajadores exigen retomar el diálogo por la CSS y advierten que defenderán la institución se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.